
Una comitiva del gobierno japonés visitó la provincia de Salta con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el sector minero, especialmente en proyectos vinculados al litio.
Una comitiva del gobierno japonés visitó la provincia de Salta con el objetivo de evaluar oportunidades de inversión en el sector minero, especialmente en proyectos vinculados al litio.
Desde la semana pasada se han quemado 2.100 hectáreas, en la mayor catástrofe de este tipo en tres décadas en el país. Al menos una persona perdió la vida por las llamas.
El movimiento afectó a la prefectura de Miyazaki. Las autoridades pidieron a la gente mantenerse alejada de las costas y desembocaduras de ríos, por precaución.
Los ejercicios aéreos se suman a una serie de "iniciativas estratégicas" que subrayan la profundización de las relaciones de defensa entre las dos naciones.
Es la primera vez que el Gobierno emite este tipo de alerta. El aviso ocurre luego del sismo registrado el jueves.
Para aumentar su seguridad con la integración de tecnología holográfica de vanguardia.
Investigadores japoneses utilizaron células humanas para crear algo equivalente a la piel viva, se la aplicaron en un robot para hacerlo de sonreír de manera realista, aunque espeluznante.
La sonda japonesa SLIM ejecuta el aterrizaje espacial más preciso hasta la fecha, ya que logró posarse a unos 55 metros de su objetivo. Las fotos.
El rescate se produjo en la localidad de Suzu, dentro de la prefectura japonesa de Ishikawa, uno de los lugares más afectados por el terremoto.
El proyecto de tirar 1,34 millones de toneladas del líquido radioactivo depurado genera una fuerte oposición entre la población, los pescadores y las organizaciones ecologistas, además de las críticas de China
En enero se aprobó un plan para verter en los próximos meses al océano el agua contaminada y tratada que se acumula en la accidentada planta nuclear.
En el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas bilaterales, el funcionario japonés se reunirá con el Jefe de Estado en la Casa Rosada, luego de colocar una ofrenda floral en homenaje al Libertador José de San Martín, en la plaza que lleva el nombre del prócer.
El seleccionado germano perdió 2-1 ante los nipones, por la primera fecha del Grupo E de la Copa del Mundo de la FIFA, y complicó su clasificación a octavos.
El régimen de Kim Jong-un advirtió este jueves a Estados Unidos que emprendería acciones militares “más feroces” en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región. El misil cayó en aguas de la zona económica especial.
Fue tras el bombardeo la semana pasada de la mayor planta atómica de Europa, aunque no señaló responsables.
Se trata de unas maniobras militares bianuales que durarán hasta el 14 de agosto. Este año también contarán con la participación de Australia y Canadá.
El PLD obtuvo 63 escaños en los comicios del domingo a la Cámara Alta del parlamento nacional, más de la mitad de los 125 que estaban en juego, una victoria interpretada como un voto de confianza en la administración del actual primer ministro, Fumio Kishida.
El exprimer ministro japonés es velado en su domicilio, donde se hicieron presentes el actual primer ministro y los principales dirigentes del Partido Liberal Democrático, actualmente en el gobierno.
Murió a causa de disparos de arma de fuego que recibió durante un acto en la ciudad de Nara. La Policía detuvo a un sospechoso en la escena del crimen.
De esta forma, Seúl impondría medidas similares a las anunciadas por países como Estados Unidos y la Unión Europea.
Las restricciones estarán en vigor a partir de este martes 30, y constituyen “una medida anormal y temporal hasta que se aclare la situación” por la variante Ómicron
El Gobierno del primer ministro Yoshihide Suga estudia extender el estado de emergencia de Tokio, que debería expirar el domingo, por el aumento de las infecciones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.