
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El PLD obtuvo 63 escaños en los comicios del domingo a la Cámara Alta del parlamento nacional, más de la mitad de los 125 que estaban en juego, una victoria interpretada como un voto de confianza en la administración del actual primer ministro, Fumio Kishida.
El Mundo11/07/2022El gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) nipón, al que pertenecía el difunto ex primer ministro Shinzo Abe, obtuvo una holgada victoria en las últimas elecciones parciales parlamentarias, celebradas apenas dos días después de su asesinato, según los datos electorales difundidos por la cadena pública NHK.
El PLD obtuvo 63 escaños en los comicios del domingo a la Cámara Alta del parlamento nacional, más de la mitad de los 125 que estaban en juego, una victoria interpretada como un voto de confianza en la administración del actual primer ministro, Fumio Kishida, en mitad de la creciente inflación y la tensa situación geopolítica.
Su socio de coalición, el partido budista Komeito, ganó 13 escaños, que en conjunto hacen 76. Sumados a los 70 que ostentan en la otra mitad de la Cámara, la coalición conserva una amplia mayoría de 146 asientos en el órgano legislativo de 248 miembros.
Han sido los mejores resultados electorales del PLD desde 2013.
El ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, fue asesinado de un disparo con arma de fuego mientras daba un discurso en un evento de campaña en la región de Nara.
El primer ministro, Fumio Kishida, confirmó que el ex mandatario ingresó en una “condición crítica” a un hospital y que los médicos hicieron todo lo posible para salvarlo. Horas más tarde fue confirmado el deceso: “La bala le atravesó el corazón”, dijeron los responsables del centro de salud.
Asimismo, Kishida condenó la violencia con la que se perpetró el ataque.
Los videos del ataque muestran a un hombre de mediana edad que, tras ejecutar al menos dos disparos, es detenido por personal de seguridad. Abe, de 67 años, se derrumbó y sangraba por el cuello, relató una fuente del gobernante Partido Liberal Democrático.
La Policía de Japón considera que el sospechoso que disparó al ex primer ministro Shinzo Abe eligió deliberadamente un arma que era altamente letal.
Tetsuya Yamagami confesó que había “hecho varias armas” caseras, entre ellas, había intentado fabricar una bomba, con el objetivo de crear un arma de fuego “que fuera lo más letal posible”, según fuentes policiales a las que ha tenido acceso el periódico ‘Kyodo News’.
Por ello, la Policía considera que el sospechoso de asesinato estaba tratando de fabricar de forma intencionada un arma de fuego que fuera lo más letal posible, recoge el canal de televisión NHK.
Los agentes registraron la casa de Yamagami en la ciudad occidental de Nara y confiscaron armas similares a la aparentemente casera que se encontró en el lugar donde Abe fue disparado.
Infobae
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.