
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Es la primera vez que el Gobierno emite este tipo de alerta. El aviso ocurre luego del sismo registrado el jueves.
El Mundo09/08/2024Las autoridades meteorológicas alertaron de Japón alertaron sobre la posibilidad de un "megaterremoto" tras el sismo de magnitud 7,1 que ocurrió el jueves. Ante esto, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, canceló un viaje previsto en el centro de Asia.
Es la primera vez que las autoridades del país asiático lanzan un aviso de este tipo tras la implementación de un nuevo sistema de alertas a raíz del devastador terremoto ocurrido en el país en 2011. Kishida afirmó que se quedaba en el país "durante al menos una semana" para "asumir la más alta responsabilidad en materia de gestión de crisis".
El aviso de "megaterremoto" fue emitido este viernes por la mañana por parte de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). El anuncio detalló que "la posibilidad de que se produzca un sismo de gran intensidad es más alta de lo normal, pero esto no indica que un gran terremoto vaya a ocurrir con certeza".
Previamente, el gobierno nipón había previsto que había una posibilidad del 70% de que un mega-sismo estremezca el país en las próximas tres décadas. La sacudida podía afectar una parte importante de la costa japonesa en el Pacífico y amenazar a unas 300.000 personas, según sus expertos meteorológicos.
El país se encuentra situado en la encrucijada de varias placas tectónicas, lo que genera que sea una de las naciones con mayor actividad sísmica en su territorio en todo el mundo, con unos aproximados 1.500 temblores al año, de poca magnitud en su mayoría. A pesar de esto, los terremotos más intensos dejan pocos daños en este país, ya que hace décadas los gobiernos implementan normativas de construcción anti-sismos y educan a sus más de 125 millones de habitantes sobre cómo reaccionar ante estas situaciones.
En Japón se viven horas tensas desde el jueves, cuando el Gobierno emitió un alerta de tsunami que se tras un potente terremoto de 7,1 en la costa oriental de la principal isla de Kyushu. Tras esto, las autoridades instaron a la población ubicada en las áreas afectadas a movilizarse inmediatamente a zonas más altas y seguras para resguardarse.
El sismo fue registrado en el mar de Hyuganada - a una profundidad de 30 kilómetros - y JMA detalló que el mismo alcanzó una magnitud de 7,1. A causa de esta actividad sísmica, se agrietaron calles y se registraron incidentes en distintos puntos de la ciudad.
Además, el fenómeno provocó que las autoridades emitieran las alertas con un aviso de tsunami para las prefecturas de Miyazaki, Ehime y Kochi, así como para las costas de Oita y Kagoshima. Se esperan olas de hasta un metro de altura.
Con información de Ámbito
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.