
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia porque el país asiático no eliminó sus represalias.
El proyecto de tirar 1,34 millones de toneladas del líquido radioactivo depurado genera una fuerte oposición entre la población, los pescadores y las organizaciones ecologistas, además de las críticas de China
El Mundo22/08/2023El Gobierno japonés anunció en las últimas horas que el vertido al Pacífico del agua radiactiva y tratada de la accidentada central nuclear de Fukushima empezará este jueves, una decisión que ha generado protestas en la sociedad nipona y en la industria pesquera nacional, además de en países vecinos como China y Corea del Sur.
Según indica el Gobierno japonés, el agua se trata mediante un proceso de filtración que permite eliminar la mayor parte de las sustancias radiactivas, con excepción del tritio. Greenpeace acusó a las autoridades de minimizar los riesgos de radiación. Los pescadores japoneses también temen que afecte la imagen de sus productos. Para Pekín, el plan japonés es “extremadamente egoísta e irresponsable” y está tomando medidas comerciales al respecto.
“El océano es propiedad común de toda la humanidad, no un lugar para que Japón vierta arbitrariamente agua contaminada con materia nuclear”, declaró el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin.
El líquido procesado y diluido en agua marina antes de su vertido al mar contiene bajas cantidades de tritio, un isótopo radiactivo, así como otros residuos de materiales radiactivos en concentraciones considerados inocuas dentro de los límites internacionales de seguridad para la industria nuclear, según el OIEA.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia porque el país asiático no eliminó sus represalias.
El Presidente de EEEUU se reunió en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, con quien anunció nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza.
La tragedia ocurrió durante un show del cantante de merengue Rubby Pérez. Buscan sobrevivientes entre los escombros.
Esta propuesta, que se enmarca dentro de la Terapia Asistida con Mascotas (TAM), tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes en sus últimos días.
Según esgrimió Jamie Dimon, el uso de los celulares en las reuniones "es una falta de respeto".
El canciller dominicano reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, así como con el subsecretario de Estado.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.