
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El régimen de Kim Jong-un advirtió este jueves a Estados Unidos que emprendería acciones militares “más feroces” en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región. El misil cayó en aguas de la zona económica especial.
El Mundo18/11/2022Las autoridades de Corea del Sur denunciaron este jueves el lanzamiento de un misil balístico norcoreano al mar de Japón, conocido como el mar del Este, por segundo día consecutivo.
El ejército surcoreano indicó que tiene indicios de que Pyongyang lanzó un misil balístico de largo alcance, según informó la agencia de noticias Yonhap.
Un funcionario de la defensa surcoreana dijo a la agencia de noticias AFP que se “estima que Corea del Norte disparó un misil ICBM”, sin brindar más detalles.
El Ministerio de Defensa japonés, citado por medios locales, dijo que el misil balístico lanzado por Corea del Norte cayó en aguas de la zona económica especial (ZEE) nipona, a unos 210 kilómetros al oeste de la isla septentrional de Hokkaido, en torno a las 11:20 hora local.
El lanzamiento de este misil se produce al tiempo que los ministerios de Defensa surcoreano y estadounidense han establecieron un organismo consulto de políticas dedicado a los misiles, conocido como Grupo Consultivo de Política de Respuesta a Misiles (CMWG) en Seúl, informó Yonhap.
El objetivo de este organismo es sentar las bases para una coordinación de políticas “más profunda” en materia de misiles balísticos, con motivo del aumento de las tensiones en la península de Corea, “con frecuentes provocaciones de misiles sin precedentes”.
Corea del Norte advirtió este jueves a Estados Unidos que emprendería acciones militares “más feroces” en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región, informó la agencia estatal KCNA.
“Cuanto más entusiasta sea EEUU en la oferta reforzada de disuasión ampliada con sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea, más feroz será la reacción militar de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en proporción directa a ella”, explicó la ministra norcoreana, Choe Son Hui.
Esta nueva prueba por parte del régimen de Kim Jong-un eleva aún más las tensiones en la región después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión.
Estados Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha compartido sus evidencias sobre que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en las últimas semanas.
El pasado domingo los líderes de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos acordaron tomar “medidas decisivas” para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y exhibieron su compromiso de cara a fortalecer la llamada “disuasión extendida”.
La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de “manera coordinada y cuando sea necesario” en función de las acciones del régimen norteño.
Infobae
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.