
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
El régimen de Kim Jong-un advirtió este jueves a Estados Unidos que emprendería acciones militares “más feroces” en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región. El misil cayó en aguas de la zona económica especial.
El Mundo18/11/2022Las autoridades de Corea del Sur denunciaron este jueves el lanzamiento de un misil balístico norcoreano al mar de Japón, conocido como el mar del Este, por segundo día consecutivo.
El ejército surcoreano indicó que tiene indicios de que Pyongyang lanzó un misil balístico de largo alcance, según informó la agencia de noticias Yonhap.
Un funcionario de la defensa surcoreana dijo a la agencia de noticias AFP que se “estima que Corea del Norte disparó un misil ICBM”, sin brindar más detalles.
El Ministerio de Defensa japonés, citado por medios locales, dijo que el misil balístico lanzado por Corea del Norte cayó en aguas de la zona económica especial (ZEE) nipona, a unos 210 kilómetros al oeste de la isla septentrional de Hokkaido, en torno a las 11:20 hora local.
El lanzamiento de este misil se produce al tiempo que los ministerios de Defensa surcoreano y estadounidense han establecieron un organismo consulto de políticas dedicado a los misiles, conocido como Grupo Consultivo de Política de Respuesta a Misiles (CMWG) en Seúl, informó Yonhap.
El objetivo de este organismo es sentar las bases para una coordinación de políticas “más profunda” en materia de misiles balísticos, con motivo del aumento de las tensiones en la península de Corea, “con frecuentes provocaciones de misiles sin precedentes”.
Corea del Norte advirtió este jueves a Estados Unidos que emprendería acciones militares “más feroces” en el caso de que continuasen las actividades militares junto a Seúl y Tokio en la región, informó la agencia estatal KCNA.
“Cuanto más entusiasta sea EEUU en la oferta reforzada de disuasión ampliada con sus aliados y cuanto más intensifiquen las actividades militares de provocación y fanfarronería en la península de Corea, más feroz será la reacción militar de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) en proporción directa a ella”, explicó la ministra norcoreana, Choe Son Hui.
Esta nueva prueba por parte del régimen de Kim Jong-un eleva aún más las tensiones en la región después de que en las últimas semanas Corea del Norte haya lanzado decenas de misiles balísticos en ensayos prohibidos por resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, en respuesta a las maniobras militares estadounidense-coreanas que considera un ensayo de invasión.
Estados Unidos, así como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha compartido sus evidencias sobre que es “probable” que Corea del Norte lleve a cabo un ensayo con misiles nucleares, el primero desde 2017, después de haber observado una escalada de tensión en las últimas semanas.
El pasado domingo los líderes de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos acordaron tomar “medidas decisivas” para lograr la desnuclearización completa de Corea del Norte y exhibieron su compromiso de cara a fortalecer la llamada “disuasión extendida”.
La disuasión ampliada o extendida consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana y su entorno de “manera coordinada y cuando sea necesario” en función de las acciones del régimen norteño.
Infobae
Ambas economías buscan desescalar el conflicto. La guerra le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, entre los indicadores Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq.
También solicitó a los cardenales que lo apoyen en este camino que acaba de comenzar, “siguiendo el Concilio y recogiendo el legado de Francisco”.
"Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición", aclaró Dmitri Peskov.
El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.
La obsesión de Elon Musk por convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria tiene ahora un nuevo argumento.
El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró el acuerdo de paz.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.