
Calificada por los historiadores como un episodio crucial en la Guerra de la Independencia argentina, 212 años después la Batalla de Salta es un motivo que reúne a los salteños para recordar a Manuel Belgrano.
Calificada por los historiadores como un episodio crucial en la Guerra de la Independencia argentina, 212 años después la Batalla de Salta es un motivo que reúne a los salteños para recordar a Manuel Belgrano.
Resaltan la necesidad de activar el “gigante dormido” como polo estratégico regional.
Durante todo este mes, se llevarán a cabo diversas actividades culturales que incluirán desfiles, conciertos, exposiciones y charlas históricas, destinadas a honrar su legado y recordar su invaluable aporte a la historia nacional.
15, 16 y 17 junio en el Museum Instrumentos de 20 a 00 hs, con entrada libre y gratuita.
Será este domingo 16 de junio desde las 18 horas frente al monumento “Los Gauchos”.
Una historiadora advirtió una “utilización” del general Güemes con fines políticos sin importar la pertenencia ideológica.
Este 17 de junio es una oportunidad para reescribir la historia y romper con el centralismo que ubica la figura de Güemes como caudillo, desconociendo que fue una figura central en el plan sanmartiniano.
El chozno nieto del héroe gaucho brindó sus apreciaciones sobre la convocatoria lanzada por el Gobernador, que tendrá lugar el próximo 17 de junio.
El exmandatario provincial dijo que le parece “buenísimo” que Milei venga por Güemes, “pero que haga las cosas para Salta”.
Así lo informó al pasar el titular de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes en el marco de los homenajes por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Güemes.
La obra se colocó en el Salón de los Próceres en el edificio, sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina.
La escultura que conmemora los 200 años de la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fue retirada de su ubicación tras sufrir actos vandálicos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.