
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, juró al pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, trabajar por la salud de cada argentino, en la reconstrucción de un país federal donde el norte no sea olvidado.
Política17/06/2021En su discurso, Fernández consideró que ante los tiempos difíciles que vivimos, la templanza debe recomponerse recordando lo que los patriota hicieron.
En este sentido, enumeró que hacer patria es hacer justicia, reclamar igualdad para todos, es tener convicciones y que no sea vulneradas por los poderosos que intentan comprarlas, como rechazar el “veneno de la corrupción” que proponen los poderosos.
“A 200 años de su muerte es un día propicio para que yo le jure al General que en medio de la pandemia voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino este preservada, para que le jure que su muerte no fue en vano”, expresó.
También enumeró la necesidad de recuperar un país federal en el que el norte no sea olvidado, para lo que trabajará con los 24 gobernadores porque es lo que el imperativo de este tiempo le impone.
Además sostuvo que trabajará para que para que rápidamente “nos vacunemos todos y cada argentino y argentina deje de vivir con el miedo del virus”; y sumó a su juramento “la unidad entre nosotros”.
Fernández señaló que no es tiempo de disputas ni de perder tiempo en debates estériles, sino que debemos construir el país que nos debemos, superar la pandemia.
“La vacuna es la puerta de entrada a la vida que extrañamos. Y vamos a hacerlo entre todos y todas, unidos como la argentina de hoy nos lo reclama. Viva Güemes, viva Salta y viva la Patria”, finalizó el mandatario nacional.
En el mismo acto, durante su discurso, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó que con tristeza y dolor que la Argentina se ve dividida por unos y por otros que no aportan nada.
Para Sáenz, hoy es el momento y la historia así lo exige, que el legado que dejaron nuestros “Padres de la Patria” nos lleve a trabajar de manera conjunta a dejar de lado las mezquindades, odios y egoísmos”, porque el “único enemigo común” que acecha al mundo es esta pandemia.
Agregó que hoy tenemos la esperanza de un Gobierno que ha dejado de lado el centralismo porteño porque ha llegado el momento de igualar las oportunidades.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.