
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Será este domingo 16 de junio desde las 18 horas frente al monumento “Los Gauchos”.
Salta16/06/2024En el marco de las actividades que se realizan en la ciudad para homenajear al Héroe Gaucho, la Municipalidad acompaña a los vecinos de la zona Este que se organizaron para poner en valor el monolito ubicado en Av. Delgadillo y Asunción.
El mismo recuerda el descanso que tuvo el General Martin Miguel de Güemes herido por una bala el 7 de junio de 1821, antes de partir a la Quebrada de la Horqueta donde finalmente murió a la edad de los 36 años.
La actividad será este domingo 16 de junio desde las 18. Iniciará con una caminata de antorchas, que partirá desde el playón deportivo de barrio El Portal y se dirigirá hasta el Monumento a “Los Gauchos”.
Luego el profesor e investigador Miguel Ángel Cáceres dará una referencia sobre el lugar y del árbol donde descansó Martín Miguel de Güemes.
Seguidamente se realizará un descubrimiento de placa en el monolito que se puso en valor.
Sebastián Ibáñez, director del CIC de Constitución, destacó la organización de la comunidad vecinal que busca honrar la memoria e instalar el monolito como parte fundamental de la historia.
Por su parte, Alejandro Parada, vecino y miembro de la Mesa Participativa de la Zona Este, explicó que la jornada concluirá con un fogón al que están invitados todos los vecinos de los 32 barrios de la zona.
“Agradecemos a la Municipalidad y al Intendente que se puso a disposición para poder poner en valor este lugar. Después de casi 30 años pudimos acondicionar este monolito, se trabajó con maquinaria, personal municipal y la ayuda de todos los vecinos de la zona”, expresó.
Del homenaje participarán distintas delegaciones, fortines, y también, estará presente el “Gaucho Sardina”, quien entonará el Himno Nacional, además, en el fogón los vecinos disfrutarán de diversos artistas.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.