
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Esta medianoche se cumplió el Bicentenario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, dando inicio a los actos centrales de conmemoración encabezados por el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente argentino Alberto Fernández.
Salta17/06/2021En el renovado monumento a Güemes, se cumplió la tradicional vigilia de la Guardia Bajo las Estrellas que comenzó con un espectáculo de luces y sonidos que le dieron marco a la composición de un pasaje sobre la batalla, emboscada y muerte del general Güemes a cargo del Instituto de Música y Danza de la Secretaría de Cultura de Salta.
Tras una breve reseña histórica sobre Güemes que fue el único general y gobernador muerto en acción de guerra y de su gesta que fue un pilar fundamental en la guerra por la independencia argentina y sudamericana, las cantantes Mariana Baraja, Laura Brizuela, Victoria Cataldi y Lucía Guanca entonaron el Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos; posteriormente el grupo Ahyre cantó el Himno de Güemes.
Luego de la ejecución de un toque de silencio, se realizó el cambio de guardia de los Infernales, finalizando la conmemoración.
Asistieron gobernadores de provincias vecinas, el vicegobernador Antonio Marocco, la intendenta de la ciudad de Salta Bettina Romero, miembros del gabinete nacional y provincial, entre otros.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.