
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Resaltan la necesidad de activar el “gigante dormido” como polo estratégico regional.
Salta20/06/2024 Itati RuizCon motivo de celebrarse el Día de la Bandera, el abogado y especialista en relaciones internacionales, Gustavo Barbarán, por Aries, analizó la situación política y económica de la Argentina y sus desafíos históricos a partir de la división del país en tres grandes regiones: la Patagonia, el Norte Grande y el Centro.
Según lo plasmó, este eje central, que abarca ciudades como Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza concentra la mayor parte de las inversiones, productos brutos, población, cultura e infraestructura del país en detrimento del Norte Grande, con sus raíces históricas y su potencial geoestratégico.
“El resto del país, estamos en los lamentos y en los Pactos de Güemes y exigiendo que el Presidente preste atención, cosa que dudo que haga”, sentenció Barbarán. “La región del norte grande tiene un destino, que no es algo que a mí se me ocurrió, sino que está en la misma historia de la formación de nuestras provincias fundantes y es constituirnos como bisagra de la unidad de América Latina”.
Barbarán en tal sentido manifestó que la construcción de un polo estratégico en el Norte Grande no es una tarea sencilla y requiere una visión y esfuerzo conjuntos entre Salta, San Salvador y San Pedro de Jujuy y Güemes.
“El mundo ha entrado a una fase multipolar, pero eso no se da por ciencia infusa, no es como la globalización, porque requiere una construcción. Nosotros estamos obligados histórica y geográficamente a construir un polo desde el punto de vista estratégico”, sentenció.
En tal contexto, apuntó a la dirigencia política actual para que reconozca el destino del Norte Grande no como un ideal, sino una necesidad histórica y geográfica.
El llamado es claro: dejar atrás los pactos- como el reciente llamado de Mayo y “lamentos vacíos” y exigir acuerdos que realmente pueden impulsar el desarrollo del Norte Grande.
“La historia nos recuerda que esta región soportó el peso de la Guerra de Independencia, con ciudades como Jujuy, Tarija, Salta y Orán jugando roles cruciales. La figura de Güemes, un defensor de toda la región norte y no solo de Salta, debería ser celebrada también en Jujuy y Tarija para reflejar la verdadera unidad y el sacrificio colectivo en la lucha por la independencia”, culminó.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.