
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
La escultura que conmemora los 200 años de la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fue retirada de su ubicación tras sufrir actos vandálicos.
Salud03/01/2024Inmediatamente después de detectar la sustracción de partes de la escultura, el secretario de Cultura, Diego Ashur Más, decidió trasladarla por completo a un lugar más seguro para evitar más daños y resguardar el legado histórico.
"Uno entendería que que estas figuras, que nos unen a todos los salteños y salteñas, deberían ser consideradas o respetarse, lamentablemente no fue así. Bueno, vamos a actuar en consecuencia poniéndola en un lugar que esté resguarte", expresó Ashur Más en Aries. La nueva ubicación será el Museo de la Vida Rural en la Finca La Cruz, donde se apostará a personal de seguridad para su cuidado.
Los actos vandálicos incluyeron la sustracción de la mano de la esculturas, el corte de la cabeza y otros intentos de desmantelar la obra.
El lugar original donde se encontraba la escultura, Quebrada de la Horqueta, carece de las condiciones mínimas de seguridad, al no contar con luz eléctrica, señal de celular y se ubicaba en un camino de tierra de difícil acceso. Ante la imposibilidad de garantizar su resguardo se optó por el traslado hacia un entorno más controlado.
"Nuestra prioridad es preservar este monumento histórico y, por ello, hemos tomado la decisión de llevarlo al Museo de la Vida Rural en la Finca La Cruz, donde podemos asegurar su cuidado y evitar más actos de vandalismo", terminó el secretario.
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.
La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.
El término bluetoothing, una modalidad de alto riesgo ya documentada en regiones de África y Asia, generó alarma en las autoridades de salud global por su potencial para acelerar la transmisión de enfermedades, especialmente el VIH.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.