
Cinco menores ingresaron de urgencia por mordedura de perros el fin de semana en Salta
Salud21/07/2025La Guardia pediátrica del Hospital Materno Infantil, el último fin de semana, atendió 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados.
La Guardia pediátrica del Hospital Materno Infantil, el último fin de semana, atendió 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Hospital Dr. Miguel Ragone fue el que menos consultas registró en la guardia el último fin de semana.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Según informes oficiales, en la última semana epidemiológica hubo más de 500 casos de gripe en la provincia.
El jefe de Gabinete cuestionó la idea de que tenga que haber nosocomios administrados por el Estado nacional.
El ministro de Seguridad y Justicia respaldó el proyecto de ley que busca equipar las cárceles para evitar que presos se trasladen a hospitales públicos.
Este martes, Diputados discutirá un proyecto de ley que propone realizar las interconsultas médicas de los reclusos dentro de los penales de la provincia.
Se faculta al Ministerio de Salud de esa provincia a cobrar por los servicios.
El Ministerio de Salud informó como funcionarán los hospitales y centros de salud, a fin de garantizar la atención a los salteños.
Un evento de este tipo se considera potencialmente rábico, pero además puede dejar graves secuelas, sobre todo si el mordido es un niño pequeño.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1019 pacientes, de los cuales 49 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 514 por patologías respiratorias.
Una joven de 23 años tuvo que ser trasladada al hospital Oñativia. “Falta absolutamente de todo”, alertó el presidente de CEPRIDIASA.
Desde la cartera sanitaria aseguran que se cumplen los derechos de las personas gestantes y de los recién nacidos en Salta. Actividades en el Materno Infantil.
El Ministro de Salud Pública puso en funciones a los nuevos directivos de los hospitales de Embarcación y Pichanal.
Comenzó como una necesidad particular y se convirtió desde el 2019 en una práctica solidaria que cada vez suma a más salteños.
El Ministerio de Salud Pública informó sobre las asistencias brindadas a través de los servicios de guardia del SAMEC y hospitales de Capital.
La decisión se toma después de los recortes de Nación. Tendrán prioridad los pacientes salteños.
Se trata de una de las medidas en las que avanzarán para hacer frente al ajuste del Gobierno nacional a las provincias.
Hasta el domingo 17 sólo se atenderán emergencias mediante el programa de guardia activa. No se brindará atención en consultorios externos.
Desde mañana miércoles 13 y hasta el domingo 17, en los nosocomios de la ciudad de Salta sólo funcionarán los servicios de Guardia para urgencias y emergencias. No habrá atención en consultorios externos.
Los efectores dependientes del Ministerio de Salud Pública trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias.
Se aplicarán vacunas contra la gripe, coronavirus y del Calendario Nacional en hospitales, centros de salud y otros puntos.
Destacan que Salta es una de las provincias que recibirá tres equipos y se distribuirán de forma estratégica.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.