
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Desde mañana miércoles 13 y hasta el domingo 17, en los nosocomios de la ciudad de Salta sólo funcionarán los servicios de Guardia para urgencias y emergencias. No habrá atención en consultorios externos.
Salud12/09/2023El Ministerio de Salud Pública informa que, desde mañana miércoles 13 y hasta el domingo 17, en los hospitales de la ciudad de Salta sólo se brindará atención en los servicios de Guardia para casos de urgencia y emergencia.
Se recuerda que, durante los días mencionados, no habrá atención en consultorios externos, en ningún establecimiento de la cartera sanitaria. El lunes 18 de septiembre, se reanudarán las atenciones con especialistas.
En el nosocomio, referente en enfermedades infectocontagiosas, el programa de Guardia y Emergencias Médicas, brindará atención las 24 horas.
Los casos de mordeduras de animales e insectos, serán asistidos en el Programa.
El horario de visita para pacientes internados en la Unidad de Cuidados Críticos, será de 12 a 13 y de 19 a 20. Mientras que el horario de visita para las demás salas de internación, será de 12 a 14 y de 19 a 20.
El establecimiento sanitario, cabecera del Área Operativa Sur, brindará servicio de Guardia, durante las 24 horas. Contará con la atención, solo para urgencias y emergencias, de especialistas en Clínica Médica y Pediatría.
Sobre el horario de visita en la Unidad de Terapia Intensiva “A” y en la Sala de Internación “B”, será de 12 a 13. Mientras que, en la Sala de Internación “C”, el horario de visita será de 12 a 14 y de 16 a 18.
El horario de visita para la Unidad Coronaria, será de 12 a 14.
El policlínico incrementará la cantidad de médicos de guardia para el miércoles 13, jueves 14 y viernes 15, día de la procesión.
Además, las guardias activas se mantendrán como todos los fines de semana y días feriados, con cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia.
Así también, se informa que habrá efectivos de guardia pasiva en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía toráxica, hematología y urología.
El nosocomio, cabecera del Área Operativa Norte, mantendrá su servicio de Guarda las 24 horas. Contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas. Estarán habilitados los sectores de apoyo como Laboratorio, Diagnóstico por Imágenes, Admisión, Archivo, Farmacia, Salud Mental y Servicio Social.
El día 15, a partir del mediodía, se reforzarán ambas emergencias con médicos clínicos, cirujano, pediatras y personal de enfermería
Asimismo, ese día el horario de visita al internado y terapias intensivas será de 11 a 13 hs. La hospitalización pediátrica no contará con visitas, el recambio de familiar para cuidado del niño se realizará hasta las 13 horas.
Para la unidad de neonatología las madres tienen acceso libre, los padres de 21.30 a 22.30 hs.
Por su parte el vacunatorio trabajará los días miércoles 13, jueves 14, viernes 15 y domingo 17 del corriente de 8 a 14 horas. El sábado 16 de 08 a 20 horas.
La institución atenderá únicamente por Guardia destinada a pacientes con urgencias endocrino metabólicas. Queda suspendida en estas fechas la atención administrativa.
Hospital Ragone
En el monovalente, estará operativa la Guardia Psiquiátrica las 24 horas. Mientras que, la Guardia Psicológica funcionará de 8 a 20.
En la sede ubicada en Bolívar 687, estará habilitada la recepción de donaciones de sangre de cualquier grupo y factor el miércoles 13 y el sábado 16 de 7 a 12. Mientras que el jueves 14 y viernes 15 de septiembre no habrá atención.
Se informa a los beneficiarios que durante los días 13, 14 y 15 de septiembre el programa Incluir Salud permanecerá cerrado por ser feriado provincial en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La atención retornará el día lunes 18, en el horario habitual de 8 a 14 horas.
Durante la Festividad del Milagro, el 13, 14 y 15 de septiembre, el Instituto Provincial de Salud de Salta permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia en Av. Belgrano 944, que atenderá sólo urgencias de 9 a 14 hs. Habrá auditoría médica online de 8 a 18 hs.
El sábado 16 y domingo 17 también habrá guardia de Farmacia solo para urgencias de 9 a 14 hs. y auditoría médica online de 8 a 18 hs.
Ante cualquier caso de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.