
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Se faculta al Ministerio de Salud de esa provincia a cobrar por los servicios.
Provincias26/06/2024Según las estadísticas reveladas por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, 1 de cada 4 muertes está relacionada con la conducción imprudente bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. En la Legislatura de esa provincia los legisladores tomaron el tema con seriedad y avanzaron con la aprobación de una ley que permite cobrar la atención médica a los conductores ebrios que causen muertes o daños materiales y no tengan cobertura.
El proyecto fue impulsado por el Ejecutivo Nacional y logró el apoyo unánime. Para conocer el trasfondo de la iniciativa, Aries dialogó con la diputada provincial mendocina, Elisabeth Crescitelli.
En la provincia cuyana vale aclarar que no rige la Ley nacional 27.714 de Alcohol Cero al volante.
“Aquellos que violen la normativa provincial de seguridad vial que es superior al 0.5 gramos en el caso de vehículos; 0.2 gramos en motos, bicicletas, etcétera; cero gramos en el caso de profesionales o conductores del servicio público - no tengan cobertura médica y el Estado deba hacerse cargo - esta ley lo que hace es facultar al Ministerio de Salud a que perciba esos gastos como si fuera cualquier deuda que contraiga con el Estado”, explicó la legisladora.
En su fundamentación, aclaró que más allá que se pueda pensar que se persiguen objetivos recaudatorios, remarcó en la concientización en los conductores ya que, según afirmó, considerablemente aumentaron los siniestros viales cuyo protagonismo lo ocupan el alcohol y/o estupefacientes. “Es una sanción más para que se tome conciencia”, enfatizó.
Mendoza, a partir de esta norma, es pionera en regular en la materia, en Salta se intentó hacer lo mismo pero por reparos aduciendo inconstitucionalidad quedó en la nada. A la consulta si en la provincia cuyana tuvieron un planteo de este tipo, Crescitelli lo negó y remarcó el apoyo unánime al entender que manejar con graduación alcohólica - que supere los límites permitidos – es un delito que debe ser sancionado.
“Todos sabemos que la salud tiene costos altísimos y que tampoco todos los mendocinos tenemos que pagar por un delito que comete otra persona porque realmente está encuadrado como delito, por eso no lo veo inconstitucional”, sostuvo.
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.