
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Este martes, Diputados discutirá un proyecto de ley que propone realizar las interconsultas médicas de los reclusos dentro de los penales de la provincia.
Salta03/09/2024El diputado provincial Bernardo Biella presentó un proyecto de ley que será debatido en la sesión de este martes en la Cámara de Diputados. La propuesta busca que las interconsultas médicas de los presos se realicen dentro de los penales, en lugar de trasladarlos a hospitales públicos. Según Biella, esta medida tiene como objetivo primordial evitar situaciones de peligro, como fugas o la toma de rehenes, que pueden poner en riesgo tanto a los ciudadanos como al personal de salud.
En diálogo con Aries, el legislador, destacó que los penales de la provincia ya cuentan con consultorios médicos, aunque reconoció la necesidad de mejorarlos y dotarlos de mayor equipamiento. "En otros lugares ya se atienden estas necesidades llevando al especialista al penal, lo cual reduce significativamente los riesgos asociados a los traslados", afirmó el Bernardo Biella. El proyecto sugiere que los especialistas se desplacen a los penales cuando sea necesario, o que se utilicen interconsultas virtuales para determinados casos.
El legislador subrayó que esta medida no solo garantiza una mayor seguridad para la población, sino que también resulta más económica para la provincia. "En lugar de movilizar a un recluso con todo el operativo de seguridad que eso implica, es mucho más sencillo y seguro que los especialistas vayan al penal", explicó Biella. Además, destacó que el sistema de historia clínica digital ya permite compartir toda la información médica necesaria entre los hospitales y los penales.
Cabe mencionar que, recientemente, se escapó un preso del Hospital Señor del Milagro, y luego de unos días de intenso rastreo, se logró dar con su paradero. El recluso purga una condena por narcotráfico.
Por último, el diputado Bernardo Biella indicó que en casos donde se requiera una internación, se seguirán realizando los traslados bajo un esquema de seguridad reforzado. No obstante, enfatizó que la mayoría de las consultas podrían resolverse sin necesidad de mover a los presos, lo cual brindaría una mayor tranquilidad a la ciudadanía y al personal sanitario.
La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.
Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
Con una gran actuación en casa, Gimnasia y Tiro de Salta se impuso con autoridad ante Alvarado y consolidó su posición en la Primera Nacional.
Un helicóptero debió hacer un aterrizaje forzoso a 4900 metros de altura para intentar salvarla luego de que se quebrara una pierna, pero un rescatista perdió la vida en el intento.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos autorizó una suba del 1,9% en las tarifas de agua potable y cloacas, vigente desde septiembre de 2025, manteniendo la tarifa social.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.