
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1019 pacientes, de los cuales 49 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 514 por patologías respiratorias.
Salud03/06/2024El Ministerio de Salud Pública informa la cantidad de atenciones por guardia, en los hospitales de la Ciudad de Salta, durante el fin de semana. Además, se detallan las prestaciones más realizadas en cada establecimiento sanitario.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes 31 de mayo hasta las 8 del lunes 3 de junio, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 228 pacientes, de los cuales 32 fueron hospitalizadas. Hubo 86 atenciones de obstetricia, 63 de ginecología y 49 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1019 pacientes, de los cuales 49 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 514 por patologías respiratorias, 78 por traumatismos varios, 21 por gastroenteritis, 3 por mordedura de perro y 1 quemado.
Hubo 23 nacidos vivos: 11 hombres y 12 mujeres.
En el hospital San Bernardo, desde las horas 8 del viernes 31 de mayo y hasta las 8 del lunes 3 de junio, se atendieron por guardia 661 consultas.
De los pacientes atendidos, 141 fueron hospitalizados.
Hubo 89 personas accidentadas, de las cuales 41 fueron por siniestros de tránsito:
31 motociclistas
4 automovilistas
2 ciclistas
2 transeúntes
2 en transporte público
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 30 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
En el hospital Papa Francisco se atendieron 329 pacientes durante el fin de semana y se hospitalizó a 114. Entre las causas, tres fueron por accidentes y seis derivaciones de otros establecimientos de salud, con diagnósticos de hipoglucemia, sincope, insuficiencia renal, anemia y dolor abdominal.
El fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 335 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, bronquitis aguda, fiebre no especificada y faringitis aguda.
El hospital Arturo Oñativia atendió 46 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: infección de vías urinarias, dolor agudo, insuficiencia cardíaca y faringitis.
Entre las 20 horas del viernes 31 de mayo y las 8 del lunes 3 de junio, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió a 16 personas que requirieron asistencia psiquiátrica y psicológica de emergencia.
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.