
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El jefe de Gabinete cuestionó la idea de que tenga que haber nosocomios administrados por el Estado nacional.
Argentina12/10/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que la gestión de los hospitales públicos "debería estar en manos de las provincias" y consideró que la salud es una "responsabilidad" de cara jurisdicción del país.
"El tema de los hospitales es un tema que tenemos que clarificar como política nacional. ¿Tiene sentido que Nación tenga a su cargo hospitales o no? La salud es una responsabilidad de las provincias", afirmó Francos en declaraciones radiales.
En esa línea, el ministro coordinador expresó: "La gestión de los hospitales debería estar en manos de las provincias. No tiene lógica que la Nación tenga un hospital acá y no lo tenga en otro lugar".
Con relación al conflicto en el Hospital Garrahan y luego de que el Gobierno nombrara nuevas autoridades en el Consejo de Administración del nosocomio, Francos afirmó: "Es un hospital importante para el país, porque marca una política nacional y habrá que ver cuál es la mejor forma para administrarlo".
Las expresiones del jefe de Gabinete se dieron en medio de la crisis salarial en el Hospital Garrahan, cuyos trabajadores llevaron a cabo la semana pasada un paro por 48 horas.
También hay que recordar que el Hospital Bonaparte realizó el jueves pasado una marcha "en defensa de la salud mental" desde el Hogar Rawson hasta el nosocomio de Parque Patricios para protestar contra el plan de "reestructuración" impulsado por el Ministerio de Salud.
Con información de Noticias Argentinas
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.