
El operativo se realizará de 9.30 a 12.30 hs en Alto la Loma, La Loma, San Cayetano y 20 de Febrero, será por orden de llegada.
Comenzó como una necesidad particular y se convirtió desde el 2019 en una práctica solidaria que cada vez suma a más salteños.
Salta14/03/2024En comunicación con Aries, Sandra Cabero, invitó a los salteños a entregar los medicamentos que no utilizan para ser donados en los hospitales de la ciudad.
“Mi marido es paciente oncológico y ante la falta y abandono del Estado de entregar la medicación en tiempo y forma para un cáncer, se me ocurrió salir a buscar si alguien tenía esa medicación”, contó Sandra al recordar los inicios de “cadena de favores”.
Asesorados por una médica, la mujer explicó que la entrega de los medicamentos se realiza, en principio, a las farmacias del Hospital Materno Público Infantil y San Bernardo, y ante un excedente se extienden al Papa Francisco y del Milagro.
No solo se reciben medicamentos, sino también insumos quirúrgicos, guantes descartables, pañales para niños y adultos, entre otros.
“Todo es bienvenido, todo lo que puedan colaborar es bienvenido y recibido con los brazos abiertos”, expresó. Y en ese sentido, destacó que cada persona que se suma a la acción solidaria es un eslabón de la “cadena de favores”.
Ante cualquier consulta, pueden comunicarse al 0387-5237695 Sandra Cabero.
El operativo se realizará de 9.30 a 12.30 hs en Alto la Loma, La Loma, San Cayetano y 20 de Febrero, será por orden de llegada.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual.