
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
La Guardia pediátrica del Hospital Materno Infantil, el último fin de semana, atendió 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados.
Salud21/07/2025El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) realizó un total de 320 atenciones prehospitalarias entre las 7 del viernes 18 y las 7 del lunes 21 de julio.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Además, se llevó a cabo un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasladar a un paciente de 57 años. En su regreso a nuestra ciudad, se trasladó a dos pacientes de 13 y 4 años.
También, se realizaron dos vuelos sanitarios desde el norte provincial a nuestra ciudad con dos pacientes, una de 1 año y una recién nacida.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes hasta las 9 del lunes, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 218 pacientes, de los cuales 43 fueron hospitalizados. Hubo 89 de ginecología, 68 atenciones de obstetricia y 27 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 430 pacientes, de los cuales 31 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 118 por patologías respiratorias, 23 por gastroenteritis, 94 por traumatismos varios, 5 por mordedura de perros, 2 por influenza, 1 intoxicado y 7 accidentes de tránsito.
Hubo 29 nacidos vivos: 10 hombres y 19 mujeres.
En el hospital San Bernardo, durante el fin de semana, se atendieron por guardia 741 consultas. De los cuales 600 fueron ambulatorios.
De los pacientes atendidos, 173 fueron hospitalizados.
Hubo 82 personas accidentadas, de las cuales 39 fueron por siniestros de tránsito:
27 motociclistas
3 ciclistas
9 automovilistas
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 59 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
En el hospital Papa Francisco se atendieron 220 pacientes durante el fin de semana, 202 fueron por ingreso ambulatorio. Entre las causas, 9 por derivaciones de otros establecimientos de salud, 9 por accidente y otros 9.
Durante el fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 341 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de rinofaringitis, bronquitis aguda y gastroenteritis.
El hospital Arturo Oñativia atendió 58 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: dolor agudo, sepsis no especificada, diabetes tipo 2.
El Hospital Dr. Miguel Ragone informa que durante el fin de semana, se registró la atención de 23 consultas entre psicológicas y psiquiátricas en la guardia.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.