
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Hasta el domingo 17 sólo se atenderán emergencias mediante el programa de guardia activa. No se brindará atención en consultorios externos.
Salta15/09/2023 Itati RuizEl Ministerio de Salud Pública informa que durante este feriado del Milagro los hospitales solo funcionarán con guardias activas para atender urgencias, retomando la atención en las dependencias de la cartera sanitaria recién el lunes 18.
El programa de Guardia y Emergencias Médicas, del Hospital del Milagro brindará atención las 24 horas, mientras que el horario de visita para pacientes internados en la Unidad de Cuidados Críticos, será de 12 a 13 y de 19 a 20, y el de la internación común de 12 a 14 y de 19 a 20.
En el Papa Francisco se atenderán urgencias y emergencias, de especialistas en Clínica Médica y Pediatría. La visita en la Unidad de Terapia Intensiva “A” y en la Sala de Internación “B”, de este hospital será de 12 a 13. Mientras que, en la Sala de Internación “C”, el horario de visita será de 12 a 14 y de 16 a 18.El horario de visita para la Unidad Coronaria, será de 12 a 14.
El policlínico San Bernardo incrementará la cantidad de médicos de guardia en caso de requerirse cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia.
Así también, se informa que habrá efectivos de guardia pasiva en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopia, cirugía toráxica, hematología y urología.
El Materno Infantil mantendrá su servicio de Guarda las 24 horas. Contará con guardias en el sector pediátrico y perinatológico; también atención en la emergencia pediátrica y de la maternidad, guardia en los sectores de internación, terapias intensivas (neonatal, pediátrica y gineco obstétrica), cirugías para casos de emergencia y especialidades críticas.
El Hospital Oñativia atenderá únicamente por Guardia destinada a pacientes con urgencias endocrino metabólicas. Queda suspendida en estas fechas la atención administrativa.
En el Ragone, estará operativa la Guardia Psiquiátrica las 24 horas. Mientras que, la Guardia Psicológica funcionará de 8 a 20.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.