
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
Desde el área de Epidemiología aclararon sobre los lotes vencidos que envió Nación, el retraso y cómo afecta en la cobertura de cara a la temporada de frío.
Se trabajará con “una perspectiva totalmente diferente a la que se planteó en años anteriores” aseguró por Aries el Director de Epidemiologia.
Se han registrado 8 nuevos casos, elevando el total a 59 y “es un número para estar en alerta” aseguró por Aries el director de Epidemiologia.
Epidemiología confirmó la presencia de monóxido de carbono en la institución, respaldado por estudios toxicológicos. La escuela se mantendrá monitoreada por 30 días.
En los últimos seis días se atendieron 22.768 casos, y 240 personas requirieron internación.
Desde Epidemiología informaron que por lo menos durante abril y mayo todavía se registrará un alza en los casos. Prevén que el pico en Salta será después el 18 de abril.
Lo destacó el Ministro de la cartera de la provincia. Junto al Coordinador de Epidemiología y la Jefa del Programa de Inmunizaciones detallaron la estrategia, remarcando el carácter federal.
Lo aseguró en Aries el jefe de Programa de Vigilancia Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos. Además, estimó necesario replantearse las estrategias de prevención. Rabia y Covid-19 también en la agenda del área.
El jefe del Programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, aseguró que todos los casos de Covid 17 que tenemos son de la variante Delta.
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, ordenó al área Legal de la institución que realicen una denuncia para investigar la circulación de un mensaje de whatsapp que miente que hay salmonella en la red del servicio.
El jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, aseguró que la franja etaria de contagiados en esta parte de la pandemia tienen entre 10 y 29 años, muy diferente a lo que sucedió en la primera ola del año pasado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.