
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
Salud15/05/2025El brote de gripe en Salta ya se cobró la vida de tres personas en lo que va del año y registró 994 casos de influenza en tan solo una semana según el último boletín epidemiológico, entre el 27 de abril y el 3 de mayo. Así lo confirmó en Aries el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos. “Son tres los fallecidos confirmados con virus de la gripe”, indicó el funcionario.
En tal sentido, sostuvo que esto ya se advirtió. “Están aumentando tremendamente los casos. Hay muchísima consulta por enfermedades respiratorias en general y por gripe en particular”, alertó.
García Campos insistió en la importancia de vacunar a los grupos de riesgo, como personas con enfermedades crónicas, adultos mayores, embarazadas y niños pequeños. “Aumentando la cobertura de vacunación se reduce la circulación del virus y se evitan complicaciones”, subrayó.
Sobre las víctimas fatales, detalló que todas presentaban patologías de base. De las tres personas fallecidas, una tenía el esquema de vacunación completo, otra solo una dosis en 2023 y la tercera no tenía registro de vacunación. Dos de los fallecidos eran de Capital y uno del departamento de Orán.
“La vacuna no evita la infección, pero sí las formas graves. Estas muertes son lamentables, pero nos sirven para informar a la población y reforzar la prevención”, explicó.
Respecto al sistema de salud, García Campos aseguró que, por ahora, las terapias intensivas no están saturadas. “Hay mayor ocupación en hospitales grandes como el Materno Infantil, pero no llegamos a un escenario como el de la pandemia de COVID-19. Tenemos muchos pacientes ambulatorios y un menor número en cuidados intensivos”, señaló.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo difícil de detectar en sus primeras etapas, indica un informe.
El Dr. Juan Aguilera explicó que tanto mujeres como varones deben estudiarse juntos al buscar un embarazo que no llega.
El Dr. Juan Aguilera advirtió que cada vez más mujeres consultan tarde y subrayó la importancia de informarse antes de postergar la maternidad.
Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 31 de mayo. El 31,2% de los casos se registraron en el departamento Rivadavia.
Los hospitales públicos implementarán los servicios de guardia activa y pasiva, a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población. El martes se podrá donar sangre.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.