
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Lo aseguró en Aries el jefe de Programa de Vigilancia Epidemiológica de Salta, Francisco García Campos. Además, estimó necesario replantearse las estrategias de prevención. Rabia y Covid-19 también en la agenda del área.
Salud27/09/2023“El dengue este año 2023 es una preocupación en toda la región y a nivel nacional”, afirmó el funcionario del Ministerio de Salud Pública, apuntando lo atípico que fue el invierno ya que por las altas temperaturas el virus no ha dejado de circular.
En este punto, indicó que en las primeras 36-37 semanas del año en las provincias del norte se siguieron notificando casos de dengue. García Campos insistió que sigue siendo un problema que deben de ocuparse.
“Nos vamos a tener que ocupar de una manera diferente a lo que se viene haciendo en años anteriores”, expresó, adelantando que desde la Dirección de Epidemiología se replantean las estrategias de vigilancia.
En sintonía, el especialista señaló que en los centros de asistencia sanitaria la notificación de un caso sospechoso debe ser inmediata para evitar que siga circulando.
“No me sirve que un servicio me notifique un paciente sospechoso de hace dos semanas atrás porque las intervenciones se tienen que hacer entre los primeros cinco a siete días desde que comienzan los síntomas ya que esa persona deambula, infecta otros mosquitos y entonces se arman los brotes”, advirtió.
En otro orden, García Campos se refirió a los operativos de descacharrado en los municipios y si bien dijo que es una de las herramientas más eficaces que tienen para prevenir el dengue, aclaró que no es la única aclarando que no es lo mismo un patio limpio, que uno ordenado.
El Jefe de Programa de Vigilancia Epidemiológica de Salta además del dengue manifestó que otro de los puntos críticos en los que está trabajando el área, particularmente en el norte provincial, es la rabia.
García Campos recordó que hubo incidentes graves en Orán y hay un antecedente en Bolivia con un caso positivo de rabia.
Por ello, instó a la comunidad a cuidar de sus mascotas y cumplir con la vacunación antirrábica cuya dosis es gratuita.
“Estamos abocados específicamente a todo lo que es control de rabia”, afirmó.
El virus que fue una pandemia años atrás, hoyes visto como una enfermedad respiratoria más. Así lo sostuvo Francisco García Campos.
“Uno ya lo tiene que manejar como los otros virus respiratorios y de acuerdo a la sintomatología que presente y por supuesto alertar a la población para que aumente la cobertura de vacunación”, recomendó.
Asimismo, dijo que se deben mantener con las medidas preventivas.
“Tenemos que seguir siendo precavidos en las normas”, insistió.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.