
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Epidemiología confirmó la presencia de monóxido de carbono en la institución, respaldado por estudios toxicológicos. La escuela se mantendrá monitoreada por 30 días.
Salta28/08/2024En Aries, el director de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos, confirmó que los estudios toxicológicos realizados en la Escuela Sarmiento revelan una intoxicación por monóxido de carbono, un caso que calificó como “complejo” y con varios elementos aún inexplicables. "Es indiscutible la presencia de monóxido de carbono en las personas afectadas, según la evidencia clínica y de laboratorio", afirmó García Campos, señalando la gravedad de la situación que afecta a la comunidad educativa.
El primer incidente de intoxicación ocurrió el 16 de agosto, cuando varios estudiantes presentaron síntomas que inicialmente se atribuyeron a una intoxicación alimentaria. Sin embargo, después de varias investigaciones, se confirmó la intoxicación por monóxido de carbono. "Al principio, no nos animábamos a confirmar el monóxido porque solo se había detectado en dos pacientes, pero finalmente los toxicólogos concluyeron que esa era la causa", explicó García Campos.
Ante esta situación, se ha decidido llevar a cabo un monitoreo epidemiológico exhaustivo durante 30 días, hasta el 30 de septiembre. "Nosotros tenemos que seguir investigando y trabajando con toda la comunidad educativa para determinar qué está pasando y cómo evitar que ocurra nuevamente", señaló el director de Epidemiología, quien también mencionó que algunos de los estudiantes que presentaron síntomas en el primer evento volvieron a mostrar signos de intoxicación en un segundo episodio, de ayer martes. “Algunos de los niños que presentaron los síntomas ayer, son los mismos que presentaron el viernes 16 de agosto, o sea son las mismas personas. Nos es que son otros niños, en otra parte de la escuela, en otra aula, son los mismos chicos, o sea que se deben de sentar en el mismo lugar, deben tener los mismo hábitos dentro de la escuela”, informó. “Hay que ver por qué ha sucedido en estos niños, dos veces en menos de diez días”, reflexionó.
Uno de los aspectos más desconcertantes del caso es la aparente falta de una fuente evidente de monóxido de carbono en la escuela, que es un edificio ventilado y sin estructuras cerradas que podrían generar una acumulación de gas. "No hay una explicación lógica en términos de la infraestructura. Los detectores no han mostrado la presencia de monóxido en el ambiente, lo que hace más difícil entender lo que está ocurriendo", indicó García Campos, subrayando la necesidad de continuar con la investigación.
Para abordar la crisis, mañana se llevará a cabo una reunión virtual con toda la comunidad educativa, debido a la suspensión de clases presenciales. "Seguimos trabajando en esto, y si es necesario, realizaremos visitas domiciliarias para asegurarnos de que todos los afectados estén recibiendo la atención necesaria", concluyó García Campos.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.