
El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.



El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Luis Petri, ministro de Defensa y diputado nacional electo por Mendoza, afirmó que las internas en el Gobierno están resueltas.

En el marco del juicio por YPF, el Gobierno argentino solicitó a la jueza Loretta Preska postergar hasta el 21 de noviembre la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.

Las cámaras del sector enviaron cartas al Ministerio de Economía advirtiendo que la deuda y el no reconocimiento de intereses por mora "ponen en riesgo los planes de inversión" necesarios para el desarrollo de la producción de hidrocarburos en el país.

La cita estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.

Según el sindicato ferroviario, la medida responde a una exigencia del FMI. La Fraternidad acusó duramente al Ejecutivo y advirtió que luchará para evitar el cierre de ramales vitales, como el servicio de trenes Retiro-Tucumán.

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, afirmó que la medida del Gobierno defraudó al productor agropecuario.

El exministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, calificó la operatoria como “muy turbia” y un “cachetazo rotundo a la producción argentina”.

Un proyecto encabezado por Miguel Ángel Pichetto rechaza la venta de los terrenos donde funciona desde 1913 el histórico regimiento en Palermo

Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, dijo que “el gran negocio fue para los exportadores”. “El campo necesita políticas integrales, no parches”, agregó.

El titular de la Sociedad Rural Salteña destacó el potencial productivo del campo y reclamó previsibilidad para que la baja de retenciones no sea solo transitoria.

Mientras el Gobierno negocia en EE.UU., firma decretos que favorecen a pocos y comprometen el futuro de todos los argentinos.

Tras la restitución de las funciones, luego del rechazo de ambas Cámaras a los decretos del Poder Ejecutivo, el INV y el INASE también formalizaron titulares.

Un diputado nacional del Frente Renovador cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “La situación da escalofríos”, expresó.

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

Las instituciones que acceden a la tarifa diferencial de energía deberán revalidar su beneficio para conservarlo

Diferentes instituciones episcopales piden por la financiación urgente de los centros de rehabilitación para adictos que se encuentran en una situación precaria.

La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.

A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.

El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.