Reconocimiento

Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.

Opinión24/06/2025

Frase 1920 x 1080

La propia relación entre los gobiernos nacional y provinciales está condicionada por esa circunstancia, ya que son elecciones de distrito y los gobernadores ejercitan a pleno su peso político.

Muchos factores jugarán en un debate que ya está insinuándose y que pone al Parlamento en el centro de la atención pública. El oficialismo nacional ha tomado la delantera desde el momento en que planteó su necesidad de fortalecer su representación en ambas cámaras; tras ese reconocimiento tiró al ruedo la intención de repetir mandato del actual Presidente de la Nación, por aquello que el proceso de transformación que lidera requiere de más tiempo.

Desde las provincias, la línea de largada se ubicó en la recuperación de su participación en la distribución de los ingresos y en el diseño de reformas estructurales que deben encararse. Ese posicionamiento se está definiendo para determinar las propuestas con las que se saldrá a tomar las bancas en juego.

En ese punto se notan los cambios que han venido registrándose en la política argentina, que en lo que va de este siglo ha reforzado el armado de alianzas con la misma intensidad con la que se ha ido debilitando la estructura de partidos políticos. Serán evidentes en la segunda mitad del período legislativo vigente, en la que los acuerdos de hecho que se expresaron tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores se revisarán en función del cumplimiento de lo negociado.

La primera evaluación se observó en los dos plenarios de gobernadores que se llevaron adelante en el Consejo Federal de Inversiones, para tratar el vínculo fiscal con el gobierno de La Libertad Avanza. Los magros resultados obtenidos hasta el momento lleva a los mandatarios a respaldarse en el Congreso, que en cuestiones de trascendencia acompañó las propuestas giradas por el Ejecutivo nacional por intervención de legisladores que responden a los gobernadores. 

Todo indica que esa vinculación se interrumpió este lunes, ante la reticencia de mejorar la remisión de fondos que tienen como destino obras y programas que fueron suspendidos por el gobierno de Javier Milei. El gobernador Gustavo Sáenz informó que en un contexto económico complejo, con sus pares de todo el país se acordó la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que pertenecen a las Provincias, “sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”. Es que se trata de recursos que son esenciales para sostener la salud, la educación, la seguridad y la contención social. Esa definición es el primer paso para avanzar sobre un acuerdo que se exprese en el Parlamento en el tratamiento de medidas que están en tratamiento, la mayor parte de ella con dictámenes que reflejan el consenso de distintos sectores políticos.

Según anticipó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, esa decisión también guiará el armado de un frente provincial para formalizar una propuesta electoral con vistas a cubrir las bancas en el Senado de la Nación y en Diputados que se ponen en juego. La provincia hizo su ajuste, alcanzó el equilibrio fiscal y puede sumarse a posiciones regionales para fortalecer legítimas demandas.

Una población agobiada por su aporte a ese esfuerzo va a reclamar reconocimiento a través de su expresión frente a las urnas.

Salta, 24 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail