Reconocimiento

Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.

Opinión24/06/2025

Frase 1920 x 1080

La propia relación entre los gobiernos nacional y provinciales está condicionada por esa circunstancia, ya que son elecciones de distrito y los gobernadores ejercitan a pleno su peso político.

Muchos factores jugarán en un debate que ya está insinuándose y que pone al Parlamento en el centro de la atención pública. El oficialismo nacional ha tomado la delantera desde el momento en que planteó su necesidad de fortalecer su representación en ambas cámaras; tras ese reconocimiento tiró al ruedo la intención de repetir mandato del actual Presidente de la Nación, por aquello que el proceso de transformación que lidera requiere de más tiempo.

Desde las provincias, la línea de largada se ubicó en la recuperación de su participación en la distribución de los ingresos y en el diseño de reformas estructurales que deben encararse. Ese posicionamiento se está definiendo para determinar las propuestas con las que se saldrá a tomar las bancas en juego.

En ese punto se notan los cambios que han venido registrándose en la política argentina, que en lo que va de este siglo ha reforzado el armado de alianzas con la misma intensidad con la que se ha ido debilitando la estructura de partidos políticos. Serán evidentes en la segunda mitad del período legislativo vigente, en la que los acuerdos de hecho que se expresaron tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores se revisarán en función del cumplimiento de lo negociado.

La primera evaluación se observó en los dos plenarios de gobernadores que se llevaron adelante en el Consejo Federal de Inversiones, para tratar el vínculo fiscal con el gobierno de La Libertad Avanza. Los magros resultados obtenidos hasta el momento lleva a los mandatarios a respaldarse en el Congreso, que en cuestiones de trascendencia acompañó las propuestas giradas por el Ejecutivo nacional por intervención de legisladores que responden a los gobernadores. 

Todo indica que esa vinculación se interrumpió este lunes, ante la reticencia de mejorar la remisión de fondos que tienen como destino obras y programas que fueron suspendidos por el gobierno de Javier Milei. El gobernador Gustavo Sáenz informó que en un contexto económico complejo, con sus pares de todo el país se acordó la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que pertenecen a las Provincias, “sin afectar el equilibrio fiscal del Gobierno nacional”. Es que se trata de recursos que son esenciales para sostener la salud, la educación, la seguridad y la contención social. Esa definición es el primer paso para avanzar sobre un acuerdo que se exprese en el Parlamento en el tratamiento de medidas que están en tratamiento, la mayor parte de ella con dictámenes que reflejan el consenso de distintos sectores políticos.

Según anticipó el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, esa decisión también guiará el armado de un frente provincial para formalizar una propuesta electoral con vistas a cubrir las bancas en el Senado de la Nación y en Diputados que se ponen en juego. La provincia hizo su ajuste, alcanzó el equilibrio fiscal y puede sumarse a posiciones regionales para fortalecer legítimas demandas.

Una población agobiada por su aporte a ese esfuerzo va a reclamar reconocimiento a través de su expresión frente a las urnas.

Salta, 24 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Frases políticos (1)

Ni verde ni maduro

Por. Mónica Juárez.
Opinión07/10/2025

“Ni verde ni maduro.” Así decían los venezolanos antes de que Chávez y luego Maduro llegaran al poder. Era una forma sencilla, popular, de marcar distancia con los extremos. Ni el pasado que ya había fracasado, ni los discursos nuevos que prometían libertad pero traían autoritarismo. Querían equilibrio, querían futuro.

Frase 1920 x 1080

Deber

Opinión07/10/2025

Para un tiempo de decisión cívica, todos los recursos sirven para despertar el interés, informar y lograr la adhesión ciudadana, Como cada elección, la del 26 de octubre está siendo tratada como condicionante para la constitución del próximo gobierno o, por lo menos, aprovechar esa necesidad para satisfacer otras demandas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail