
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Se denomina Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) y será gestionado y administrado por el Ministerio de Seguridad. Consistirá en entrega de subsidios por única vez.
Argentina01/04/2025El Gobierno creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un régimen de subsidios conformado por un fondo especial de $200 mil millones para asistir a los habitantes de Bahía Blanca afectados por el temporal que dejó decenas de muertos, heridos y destrucción de viviendas.
La medida se implementó a través del Decreto 238/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que establece "un fondo especial de asistencia directa" destinado a "otorgar subsidios para los residentes de las viviendas afectadas por las inundaciones acaecidas el 7 de marzo de 2025 en la ciudad de Bahía Blanca".
La tormenta "produjo severos daños en gran parte de la Ciudad de Bahía Blanca, lo que se tradujo en grandes pérdidas económicas para la población afectada", señala el decreto. Y agrega que esa problemática "extraordinaria" demanda "el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno nacional de forma inminente, a través de diversas acciones que permitan asistir de forma eficiente y directa a los damnificados".
El dinero "será gestionado y administrado por la Autoridad de Aplicación", la cual será el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich o, en su defecto, la Unidad Organizativa que este determine. Esta será la que establezca "los valores del/de los subsidios, procedimientos de asignación, requisitos específicos de las solicitudes, su verificación, mecanismos de difusión y transparencia, entre otros que estime pertinentes".
El régimen especial de subsidios "consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales", y se suma a la asistencia brindada por el gobierno bonaerense. El mandatario provincial, Axel Kicillof, abrió la inscripción para aquellas familias afectadas por el temporal en Bahía Blanca para recibir un subsidio de $800.000.
El decreto 238/25 determina una serie de requisitos para que los ciudadanos de Bahía Blanca, cuya vivienda haya sido afectada por el temporal, puedan acceder al Suplemento Único para la Reconstrucción.
Con información de C5N
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.