Advertencia

Poca preocupación expresó el Gobierno Provincial frente a la advertencia sobre la ruptura de la convivencia entre las poblaciones argentina de Mecoyita y boliviana de Mecoya. El senador de Santa Victoria informó sobre un clima de tensión que puede escalar a mayor violencia.

Opinión16/06/2025

Frase 1920 x 1080

En la sesión de la Cámara alta del pasado jueves, Luis Arnaldo Altamirano dio cuenta de una grave alteración de la convivencia histórica entre los dos pueblos desde que un grupo reducido de personas tomara el control de un portón, interrumpiendo una comunicación que es esencial para los habitantes del lado argentino. El legislador teme que un desborde profundice los problemas cotidianos que generan las carencias de servicios esenciales y de conectividad con el resto del territorio argentino.

Mecoyita es un pueblo de 600 habitantes, ubicado en el límite con Bolivia, a unos 2700 metros de altura. Aunque nada lo conecta con el país, sus pobladores lo consideran el Portal de la Patria, según expuso el diputado Enzo Chauque, cuando a mediados de mayo pretendió lograr por ley que se formalice la habilitación como paso internacional del camino que transitan diariamente para satisfacer sus necesidades básicas en el vecino país. Más de 550 kilómetros los separan de la ciudad de Salta, que se cubren en 10 horas cuando les resulta impostergable viajar y pueden hacerlo.

La pretensión del diputado -como ocurre habitualmente en la Cámara baja- quedó reducida a un proyecto de declaración viendo con agrado que se haga una gestión para dotar a ese punto de la frontera de controles, para darles seguridad. Ese pueblo fue noticia nacional cuando en 2020, la pandemia del Coronavirus lo bajó del mundo. Quedó aislado porque Bolivia cerró el paso y se quedó sin asistencia alimentaria y sanitaria. 

Ahora tiene otras preocupaciones. Cuando el tema llegó a Diputados, los pobladores habían dado cuenta del  ingreso de vehículos a cualquier hora, sin que se puedan determinar sus propósitos. No estaban enterados que desde cinco meses atrás estaba operativo el  Plan Güemes, de fortalecimiento de la frontera en Orán y San Martín. Para el crimen organizado no hay contención y si se limita el tránsito por los pasos tradicionales, buscan alternativas en la extensión de una frontera intrincada y porosa. La geografía y el abandono por parte del Estado convirtió en víctimas a estos parajes donde centenares de salteños sobreviven.

Poco menos de 30 días después, los temores de esa población se corporizaron en un amenazante copamiento de sus vías de desplazamiento, que fue denunciado por el senador de Santa Victoria. Lo que sea que está ocurriendo en lo que fue descrito por el legislador como un corredor cultural y humano que precede incluso a la constitución de ambas naciones -ahora interrumpido- lo ha llevado a realizar un planteo ante el Ministerio Público Fiscal Federal, con sede en la ciudad de Orán, solicitando medidas legales y preventivas frente a lo que se visualiza como un preocupante conflicto.

Entre estas dos instancias ocurrió la presentación de un proyecto de declaración de la diputada nacional por Salta Pamela Calletti. Manifiesta la necesidad de habilitar el paso internacional demandando entre Mecoyita y Mecoya, por lo que vería con agrado que el  Poder Ejecutivo nacional disponga las medidas pertinentes a ese fin. Es una buena intención en un ámbito que a duras penas logra reunirse.

Como se planteara en la Legislatura salteña, se requiere firmeza y sensibilidad de todos los niveles de gobierno sobre la situación denunciada . Especialmente, se necesita un compromiso claro del gobierno provincial, que aún no se ha visibilizado.

Salta, 16 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail