
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
Política06/04/2025El presidente provisional de la Cámara de Senadores, Bartolomé Abdala, deslizó que desde Casa Rosada le solicitaron suspender la sesión del pasado jueves, en la que se trataron los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que finalmente fueron rechazados.
“Esas cosas quedan en mi, no voy a exponerme en ese tema, pero a nadie le gusta perder”, sostuvo el legislador en una entrevista a Radio Rivadavia, al tiempo que evitó precisar si la vicepresidenta Victoria Villarruel lo retuvo en sus despachos del Congreso.
Tras las críticas de la administración libertario contra la Vice, el senador aclaró que “hubo una reunión de labor y la decisión la tomaron los senadores”, y se encargó de aclarar que en ese intercambio, Villarruel no participó ya que estaba al frente del Poder Ejecutivo con motivos del viaje del presidente Javier Milei.
Asimismo, Abdala planteó que el ideario libertario era “congraciarlos con el voto de los senadores”, pero señaló que “lamentablemente la política tuvo un rol importantísimo en lo que es la participación en la justicia”, luego de que el Senado rechazara la propuesta de ambos magistrados para integrar la Corte Suprema.
“Creemos que hay que integrar rápidamente la Corte. No se pudo hacer con estos dos pliegos, y lamentablemente la política se entromete en algo que el Ejecutivo había solicitado”, afirmó, y añadió: “Dos hombres que tenían dictamen, y la evaluación hecha por senadores. Tenemos que seguir trabajando para poder integrar la Corte”.
En la misma línea, puntualizó: “Lo único que faltaron fueron los votos. La política tiene un rol que participa directamente para estar dentro de la Justicia”.
“Ojalá la política nos acompañe cuando haya que votar los pliegos de otros ciudadanos cuando tengamos que trabajar en una institución tan importante como es la justicia que debe tener un rol independiente”, solicitó el senador que cosecha enojos en Balcarce 50, por su decisión de dar lugar a la sesión.
Por último, planteó que el juez Manuel García Mansilla asumió a través de un decreto “totalmente institucional”, que se dictó una vez que había transcurrido en período ordinario y extraordinario en el Congreso, y pese a su jura, Abdala insistió en que la decisión de su continuidad dependen del magistrados.
“A partir de ahora es una decisión de él. No le pudimos dar los dos tercios, a mi modo de ver lo debe resolver él. No corresponde que opine”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
El expresidente calificó a la medida del presidente de Estados Unidos Donald Trump como un "cisne negro" que "destruye antes de construir".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.