
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
El presidente provisional de la Cámara de Senadores aseguró además que la permanencia del académico en la Corte Suprema depende de su propia decisión.
Política06/04/2025El presidente provisional de la Cámara de Senadores, Bartolomé Abdala, deslizó que desde Casa Rosada le solicitaron suspender la sesión del pasado jueves, en la que se trataron los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, que finalmente fueron rechazados.
“Esas cosas quedan en mi, no voy a exponerme en ese tema, pero a nadie le gusta perder”, sostuvo el legislador en una entrevista a Radio Rivadavia, al tiempo que evitó precisar si la vicepresidenta Victoria Villarruel lo retuvo en sus despachos del Congreso.
Tras las críticas de la administración libertario contra la Vice, el senador aclaró que “hubo una reunión de labor y la decisión la tomaron los senadores”, y se encargó de aclarar que en ese intercambio, Villarruel no participó ya que estaba al frente del Poder Ejecutivo con motivos del viaje del presidente Javier Milei.
Asimismo, Abdala planteó que el ideario libertario era “congraciarlos con el voto de los senadores”, pero señaló que “lamentablemente la política tuvo un rol importantísimo en lo que es la participación en la justicia”, luego de que el Senado rechazara la propuesta de ambos magistrados para integrar la Corte Suprema.
“Creemos que hay que integrar rápidamente la Corte. No se pudo hacer con estos dos pliegos, y lamentablemente la política se entromete en algo que el Ejecutivo había solicitado”, afirmó, y añadió: “Dos hombres que tenían dictamen, y la evaluación hecha por senadores. Tenemos que seguir trabajando para poder integrar la Corte”.
En la misma línea, puntualizó: “Lo único que faltaron fueron los votos. La política tiene un rol que participa directamente para estar dentro de la Justicia”.
“Ojalá la política nos acompañe cuando haya que votar los pliegos de otros ciudadanos cuando tengamos que trabajar en una institución tan importante como es la justicia que debe tener un rol independiente”, solicitó el senador que cosecha enojos en Balcarce 50, por su decisión de dar lugar a la sesión.
Por último, planteó que el juez Manuel García Mansilla asumió a través de un decreto “totalmente institucional”, que se dictó una vez que había transcurrido en período ordinario y extraordinario en el Congreso, y pese a su jura, Abdala insistió en que la decisión de su continuidad dependen del magistrados.
“A partir de ahora es una decisión de él. No le pudimos dar los dos tercios, a mi modo de ver lo debe resolver él. No corresponde que opine”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.
La legisladora refirió a los dichos del presidente Trump durante su reunión con Milei, afirmó que “no vamos a ser esclavos de los gringos” y cerró su declaración en inglés con la frase popularizada por Messi durante el mundial.
Las declaraciones de Trump encendieron la polémica al supeditar el respaldo económico de Estados Unidos al triunfo de Milei en las elecciones. El diputado provincial Luis Albeza advirtió que “no es un apoyo incondicional” y señaló que “atentan contra la democracia”.
La expresidenta se volcó a sus redes sociales para destacar que el mandatario estadounidense haya condicionado la ayuda a la Argentina al resultado de las elecciones.
El mandatario estadounidense recibió a su par argentino en la puerta de la residencia oficial, para definir los detalles de la asistencia económica.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Tras el inicio de una semana de lucha, este martes 14 de octubre los sindicatos docentes que nuclean el ala más combativa realizarán un paro de 24 horas en todo el país y se espera una importante adhesión en todas las provincias.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.