
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Azul Santana, médica del centro, reclamó la falta de comunicación por parte del Ministerio de Salud. "El hospital no es nuestro empleador directo", planteó.
Argentina01/06/2025
La residente del Hospital Garrahan Azul Santana cuestionó el anuncio de esta mañana que realizó el centro pediátrico a través de sus redes sociales al sostener que no configura una canal oficial y tras plantear que los residentes no recibieron "ninguna oferta ni ninguna propuesta oficial como para responder”.
“A nosotros no nos llegó ningún comunicado oficial. Imagino que de lo que se habla es de una publicación de X, que está en la red del hospital, el cual no es nuestro empleador. Nuestro empleador es el Ministerio de Salud de la Nación”, remarcó en declaraciones a Radio Rivadavia.
En la misma línea, insistió: “El mensaje que aparece no está firmado por nadie, no me parece un canal oficial. Por el momento no tenemos ninguna oferta ni ninguna propuesta oficial como para responder”.
Santana es residente de pediatría y actualmente cursa el primer año. Hasta entonces, su salario es de $797.000 mil pesos mensuales, que podría elevarse a $830.000 en segundo año por el aumento por mérito, pero que incluso en cuarto año, el último de la residencia, tampoco llegan al millón.
“Trabajo entre 60 y 70 horas semanales, algunas me toca hacer las dos guardias: la de semana o la de finde. Hacemos una carga horaria de 8 de la mañana a 16 de la tarde, y además hacemos una guardia entre el lunes y el viernes, y dos semanas hacemos una guardia de fin de semana. Hacemos seis guardias al mes”, detalló.
Consultada por el monto que anunció el Hospital Garrahan a través de un comunicado publicado en redes, en el que informó -por orden directa de Casa Rosada- que los sueldos se ubicarían en torno al $1.300.000, la residente evitó hablar del tema al argumentar que hubo comunicación directa ni del centro pediátrico ni de la cartera que lidera Mario Lugones. “La publicación es por parte del hospital que no es nuestro empleador. Cuando me llame por teléfono el ministro, lo charlaría con mis 254 compañeros de la residencia", respondió.
Asimismo, aclaró: “Estoy viviendo con $797.000 al mes, cualquier número me va a aliviar a mi carga diaria, pero $1.300.000 dividido en la carga horaria de 298 horas mensuales no llega a los cinco mil pesos por hora por el trabajo que hacemos”.
“Para poder ejercer como médica, tuve que estudiar ocho años, tener un título, una matricula, rendir un examen de residencia y tener la fortaleza emocional, física y mental para estar frente a las situaciones que enfrenta el hospital Garrahan. No creo que mi hora de trabajo valga $4000”, sentenció.
Por último, Santana contó que los residentes se reúnen en asambleas diarias para evaluar su situación laboral y salarial, y reclamó que el Ministerio de Salud se haga cargo de la comunicación directa con los trabajadores. “Todo pasa por el Hospital que no está de intermediario en nuestro salario, somos directamente empleados del Ministerio”, concluyó.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la cartera que lidera Mario Lugones no tiene intención de replicar el anuncio y consideran que el comunicado del Garrahan es suficiente. La decisión de mantener al margen al ministerio responde a directivas de Casa Rosada.
Con información de Noticias Argentinas

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.