
Se escucha muchísimo de las desigualdades que dejan a las mujeres en estado de vulnerabilidad.
Se escucha muchísimo de las desigualdades que dejan a las mujeres en estado de vulnerabilidad.
Además, instaron al Congreso a tomar cartas en el asunto porque, "los poderes están para controlarse mutuamente".
"Esta reflexión debe continuar", señala el documento final aprobado por el Papa Francisco.
El ciberacoso hizo que el 80% de las que tienen voz pública limitara su participación en redes; el 40% se autocensurase, y una de cada tres cambiara de puesto laboral .
Una economista planteó el análisis de la Ley Bases del Gobierno Nacional desde el crecimiento y la redistribución. Además, invitó a ver la moratoria como una política para igualar derechos.
El rol de la exsecretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón, en la Mesa del Litio. Salta a la vanguardia de políticas públicas para reducir la brecha de género.
En el marco de un acuerdo de capacitación entre la empresa y el programa Constructoras de la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.
Pese a a haber alcanzado el 7% del total de los trabajadores sigue siendo uno de los rubros en los que se verifican menor participación femenina, según datos del Ministerio de Trabajo.
El 24 de septiembre es el Día del Mundial de Cáncer de Tiroides. La consulta temprana es la clave.
Los únicos que podían votar eran hombres, pero después de años de reclamos, las mujeres emitirán su derecho al sufragio en los próximos sínodos.
En 2022, las mujeres representaban el 54,3% de las personas que investigan dentro del Conicet. Pero a medida que se avanza en la carrera científica, la participación femenina cae hasta llegar al 26% en la categoría de Investigador Superior. Las cifras toman relevancia en el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se desarrolla cada 11 de febrero.
La ONU pidió este jueves a la comunidad internacional que continúe dialogando para encontrar una solución al veto del Gobierno talibán en Afganistán a las mujeres que trabajan en las ONG, y advirtió del "impacto en cascada" al que se enfrenta el país
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.