
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Salud22/08/2025En el marco del Mes de la Lactancia, se llevó a cabo una feria de la salud en Plaza Belgrano, donde las salteñas pudieron acceder a estudios preventivos como Papanicolau y mamografías a través del móvil oncológico.
“Este año priorizamos la lactancia materna y la creación de sistemas de apoyo sostenibles para las familias. Para culminar estas semanas, organizamos esta feria con distintos centros de salud y el apoyo del móvil oncológico, donde se realizan Papanicolau y mamografías”, explicó por Aries, Patricia Leal, de la Dirección de Materno Infancia.
La funcionaria recordó que las mamografías requieren pedido médico y están indicadas para mujeres mayores de 40 años, o menores con antecedentes familiares o indicación médica. “Cada vez más salteñas se acercan a realizarse estos estudios, lo que refleja un crecimiento en la concientización sobre la prevención y el cuidado médico. La recomendación es realizarlos al menos una vez al año”, señaló Leal.
Para el Papanicolau, los requisitos son asistir sin haber tenido relaciones sexuales y sin menstruación. La feria estará disponible hasta las 14:30 y el móvil oncológico también recorre distintos puntos de la provincia para garantizar accesibilidad a toda la población.
Muchas mujeres que acudieron al estudio destacaron la importancia de la iniciativa. “Me enteré de la publicación y me vine a aprovechar los estudios. Son gratuitos, no tengo obra social y en el centro de salud no conseguía turno. Es importante hacerse los estudios al menos una vez al año”, comentó una vecina.
Otra participante agregó: “Saqué captura, pedí permiso en el trabajo y aquí estoy esperando mi turno. Lo mejor es que sean gratuitos y por orden de llegada, porque conseguir turno es muy difícil”.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.
Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Un fenómeno alarmante que preocupa a la Justicia. La jueza Victoria Ambrosini advirtió por Aries un panorama crudo del sobreendeudamiento en Salta y sus consecuencias.
El senador por Güemes celebró el último fallo de la Corte contra el empresario que adeuda 2000 millones de dólares en concepto de impuestos. Solicitó que se investigue el patrimonio de los jueces que lo beneficiaron a lo largo de los años.
Se verán afectadas distintas zonas de la provincia. El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que, además, se pronostican altas temperaturas.