El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles

En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.

Salud22/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

cam

En el marco del Mes de la Lactancia, se llevó a cabo una feria de la salud en Plaza Belgrano, donde las salteñas pudieron acceder a estudios preventivos como Papanicolau y mamografías a través del móvil oncológico.

“Este año priorizamos la lactancia materna y la creación de sistemas de apoyo sostenibles para las familias. Para culminar estas semanas, organizamos esta feria con distintos centros de salud y el apoyo del móvil oncológico, donde se realizan Papanicolau y mamografías”, explicó por Aries, Patricia Leal, de la Dirección de Materno Infancia.

La funcionaria recordó que las mamografías requieren pedido médico y están indicadas para mujeres mayores de 40 años, o menores con antecedentes familiares o indicación médica. “Cada vez más salteñas se acercan a realizarse estos estudios, lo que refleja un crecimiento en la concientización sobre la prevención y el cuidado médico. La recomendación es realizarlos al menos una vez al año”, señaló Leal.

79878-en-la-fiesta-de-la-virgen-del-perpetuo-socorro-monsenior-bernacki-pidio-el-fin-de-la-corrupcioBernaki lamentó que a jubilados y discapacitados “les robaron el futuro”

Para el Papanicolau, los requisitos son asistir sin haber tenido relaciones sexuales y sin menstruación. La feria estará disponible hasta las 14:30 y el móvil oncológico también recorre distintos puntos de la provincia para garantizar accesibilidad a toda la población.

Muchas mujeres que acudieron al estudio destacaron la importancia de la iniciativa. “Me enteré de la publicación y me vine a aprovechar los estudios. Son gratuitos, no tengo obra social y en el centro de salud no conseguía turno. Es importante hacerse los estudios al menos una vez al año”, comentó una vecina.

Otra participante agregó: “Saqué captura, pedí permiso en el trabajo y aquí estoy esperando mi turno. Lo mejor es que sean gratuitos y por orden de llegada, porque conseguir turno es muy difícil”.

Te puede interesar
pensión por discapacidad

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Ivana Chañi
Salud20/08/2025

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Lo más visto

Recibí información en tu mail