Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Presentan proyecto para reconocer a veteranas de Malvinas
El proyecto de ley plantea que se modifique el Articulo Nº 1 de la Ley 25.370 que establece: "Día del Veterano y de los Caídos en la guerra en Malvinas", para que se declare el "Día del Veterano, la Veterana y de los Caídos en la guerra en Malvinas.
Argentina02/04/2021“Tuvieron que pasar muchos años para que finalmente se reconociera la presencia de veteranas que tuvieron una participación activa en el teatro de operaciones de las Islas y que fueron excluidas de la memoria colectiva”, plantea la propuesta.
La escritora Alicia Panero dijo que a estas 16 veteranas trabajaron en el territorio insular y en el mar que rodea a las islas y fueron enfermeras, instrumentadoras quirúrgicas y una de ellas fue la única mujer que pisó territorio de Malvinas haciendo rescates para trasladar a los heridos al continente.
Panero señaló que estas mujeres siempre existieron, pero “nunca fueron incorporadas a la historia de la guerra”. “Creo que nunca se habló de ellas porque no tiraron tiros o usaron armas y la guerra es una cuestión de hombres en todo el mundo, no solamente en Argentina”, planteó.
“La invisibilización del rol femenino en las guerras es común universalmente, porque la historiografía es machista y las mujeres no están incorporadas, por eso siempre están en apartados”, reflexionó.
Según la investigación de Panero los británicos también embarcaron mujeres a bordo de la marina que fueron declaradas veteranas al regresar y se les dio una conmemoración y pensión, pero tampoco se habla de ellas.
En cuanto a las veteranas de Malvinas de Argentina, indicó que algunas de ellas se jubilaron en el ejército o como miembros de la marina mercante.
“A ellas les ordenaron no hablar cuando volvieron en la guerra por la condición en la que volvieron los soldados. Atrás de esas 16 veteranas hay cientos de mujeres que eran enfermeras, que se llevaban a soldados a sus casas cuando les daban el alta”, subrayó.
Por último planteó que este proyecto de ley no tiene que ver sólo con el género y una cuestión de “moda”, sino que nunca fueron incorporadas en la historia.
“Hay gente que se sigue sorprendiendo cada año y nombrar el día como veterano y veterana va a ser la única forma que la gente se entere e indague, sino es desigual la lucha”, concluyó.
La nómina de la mencionada ut-supra resolución Ministerial menciona a las siguientes veteranas: Susana Mazza ( fallecida en 2019), Silvia Barrera, María Marta Lemme, Norma Navarro, María Cecilia Ricchieri, María Angélica Sendes, Mariana Soneira, Marta Giménez, Graciela Gerónimo (fallecida en 2004, fue comisario de a bordo en el buque Bahía San Blas), Doris West, Olga Cáceres, Marcia Marchesotti, María Liliana Colino, Maureen Dolan, Silvia Storey y Cristina Cormack.
Fuente: Cadena 3

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena