El primer lote arribó a la zona costera a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, en el sur de la región.
La ONU condena el veto del Gobierno talibán a las mujeres que trabajan en las ONG
La ONU pidió este jueves a la comunidad internacional que continúe dialogando para encontrar una solución al veto del Gobierno talibán en Afganistán a las mujeres que trabajan en las ONG, y advirtió del "impacto en cascada" al que se enfrenta el país
El Mundo30/12/2022El Consejo de Seguridad de la ONU ya denunció este martes por la noche tanto estas prohibiciones, como la de que las mujeres no puedan asistir a la universidad. El órgano ejecutivo de Naciones Unidas instó en un comunicado a la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres y las niñas en Afganistán.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, calificó estas prohibiciones en un tuit como “violaciones injustificables de los derechos humanos que deben ser revocadas”. Las acciones “para excluir y silenciar a mujeres y niñas siguen causando un inmenso sufrimiento y grandes retrocesos en el potencial del pueblo afgano”, declaró Guterres.
El Representante Especial Adjunto del Secretario General de la ONU, Ramiz Alakbarov, afirma que la ONU se compromete a seguir proporcionando ayuda humanitaria a Afganistán.
"El coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU realizará una visita a Afganistán. Estamos planeando más visitas de alto nivel para convencer a los interlocutores del lado de las autoridades de facto de que resuelvan esta situación, y esto tendrá lugar en el transcurso de las próximas semanas, ya que estamos evaluando las implicaciones de lo que está sucediendo", dijo Alakbarov.
El 30 % del personal de las ONG en Afganistán son mujeres
La prohibición de que las mujeres trabajen en el sector de la ayuda humanitaria y en ONG afganas es el último golpe contra los derechos de la mujer en Afganistán desde que los talibanes recuperaron el poder el año pasado.
Fawzia Koofi, exvicepresidenta del Parlamento afgano, reclama a la comunidad internacional que exija responsabilidades: "Han borrado literalmente a las mujeres, lo único que falta es que la próxima ley prohíba a la mujer respirar, porque las mujeres ya no pueden salir de sus casas, no pueden ir a las oficinas".
Condena internacional a los vetos del Gobierno Talibán
El Gobierno talibán prohibió la semana pasada que las mujeres asistieran a las universidades, lo que provocó la indignación mundial y protestas en algunas ciudades afganas.
Los ministros del G7, junto con los de Australia, Dinamarca, Noruega, Suiza y Países Bajos, afirmaron en una declaración conjunta estar "gravemente preocupados, ya que la temeraria y peligrosa orden de los talibanes... pone en peligro a millones de afganos que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir", y les pidieron que "revocaran urgentemente" la prohibición.
Con información de Euronews
Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
El pontífice agradeció a los mediadores internacionales y pidió el cumplimiento inmediato del acuerdo. Instó a que la ayuda humanitaria llegue con urgencia al enclave y que los rehenes regresen a sus hogares.
Inicia el alto al fuego en Gaza: Hamás e Israel se preparan para intercambio de rehenes y prisioneros
El Mundo19/01/2025El acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel sobre Gaza ha entrado en vigor la mañana de este domingo a las 11.15 hora local (9.15 GMT).
Las autoridades iraníes investigan quienes están detrás de lo ocurrido, ya que el agresor se suicidó después del ataque.
El gobierno egipcio agradeció a Qatar por su mediación y "el papel fundamental desempeñado por la nueva administración estadounidense, encabezada por el presidente Trump".
La medida indica que los clubes deberán acelerar las negociaciones para poder contratar e inscribir a los nuevos jugadores que adquieran.
En la ilustración aparece junto a Donald Trump y otras personalidades mundiales.
La noticia empezó a circular rápidamente en las redes sociales. Igualmente, allegados al expresidente uruguayo salieron a desmentirla.
Familiares y amigos de Matías Santillán se congregaron este sábado en Av. Discépolo y calle 120.
En un esfuerzo por preservar el orden y la limpieza, autoridades de Vaqueros implementan estrictas medidas de control en el río.