
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Los únicos que podían votar eran hombres, pero después de años de reclamos, las mujeres emitirán su derecho al sufragio en los próximos sínodos.
El Mundo26/04/2023El Papa Francisco decidió otorgar a mujeres y laicos el derecho a votar en el próximo Sínodo de Obispos, una asamblea que congrega a los obispos del mundo de forma regular. De esta manera, cinco religiosas se unirán a cinco sacerdotes como representantes con derecho a voto de las órdenes religiosas.
Esta nueva medida, que se llevará a cabo el 4 de octubre en el Vaticano, enfatiza en la visión de que los legos asuman un papel más grande en asuntos de la Iglesia limitados desde hace siglos a obispos y cardenales.
A lo largo de los años, desde 1960, el Concilio Vaticano Segundo, la cumbre que modernizó la Iglesia católica, los papas convocaron a los obispos de todo el mundo a Roma, durante unas pocas semanas para abordar temas concretos. Allí votan propuestas y se las presentan al papa, que después emite un documento teniendo en cuenta esas posturas.
Además, el Pontífice eliminó la figura de los auditores en la asamblea y, en su lugar, añadió a otros 70 miembros, no obispos, que representen a otros fieles y, entre ellos pueden ser elegidos sacerdotes, personas consagradas, diáconos o fieles laicos y que procedan de las Iglesias locales.
Hasta ahora sólo unas pocas mujeres y laicos podían participar en los sínodos, como auditoras o expertas, pero no podían votar. Algo que había provocado protestas en las últimas décadas.
Con información de Ámbito
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.