
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
Se escucha muchísimo de las desigualdades que dejan a las mujeres en estado de vulnerabilidad.
Opinión11/03/2025 Mónica JuárezBasta con la estadística lamentable de una mujer muerta cada 24hs en Argentina por violencia de genero.
Sin embargo, con total impunidad hubo gente que miserablemente creyó que esa bandera era de su propio partido o de una sesgada mirada política.
Los esfuerzos siempre, fueron válidos pero la apropiación de una bandera como la igualdad de género y la violencia en todo aspecto contra las mujeres nunca fue partidaria, y te diría que sumo más problemas que soluciones.
Es que la política según Aristóteles es una forma de mantener a la sociedad ordenada con normas y reglas, sin embargo al apropiarse de esa bandera, algunos mirando su ombligo, nunca se dieron cuenta que fueron dejando dividida al resto de la sociedad que miraba atenida la hipocresía con la fue creaban ministerios de abultados presupuestos, con insignificantes resultados.
Irónicamente en la descripción de una etapa del país, teníamos a un presidente que violentaba a su señora a puertas cerradas y públicamente acusaba de avergonzarlo los hombres violentos
Así la ironía de una Argentina con gran necesidad de lucha por lo igualdad de género y el ejercicio efectivo de los derechos, femeninos.
Romper el techo de cristal, no es fácil y más cuando a veces son las mismas mujeres que convencen a varones que romper nuestro techo de cristal.
Es generar políticas públicas como aprender a hacer paredes de durlock. Es que aprender a hacer oficios que eran visto, como de varones ya es bastante demanda y hoy solo marca más desigualdades que mucha parte de la sociedad rechaza.
En resumen, la igualdad se da cuando no se hace zancadillas a las mujeres para ocupar espacios que con capacidad propia tienen merecido.
Festejar que exista una mujer durlera o que se dedique a la mecánica solo expone aún más la desigualdad.
Pero lo más importante, es cambia el hecho de que el día de la mujer siga siendo necesario y que las mujeres sean tratadas con respeto e igualdad todos los días del año y sólo un 8 de marzo.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
A pocos días de iniciada formalmente la campaña electoral, se instaló un clima político inquietante porque tiene una carga de violencia que no sirve a los fines de una elección de medio tiempo. La confrontación entre dos sectores está desvirtuando los objetivos que se asigna a la tarea de buscar adhesiones a las propuestas que deben presentar frentes o partidos participantes.
En un proceso electoral en su tramo final, emergió la propuesta de una reforma constitucional en Salta. Si bien se subrayó un tema puntual, no pocos tienen en carpeta varios aspectos a modificar.
Ayer me tocó cerrar el ciclo de entrevistas DIÁLOGOS.GOB, un espacio que valoro por su pluralidad y por el rol esencial del periodismo para acercar la gestión pública a los salteños, especialmente en tiempos tan complejos como los que atraviesa nuestra Argentina.
La Argentina celebra hoy el Día de la Radiodifusión en la Argentina. La fecha habilita una reflexión sobre la importancia de los medios de comunicación y también sobre el estado de la libertad de expresión.
El presidente ignora el rol vital de la oposición y genera preocupación. La democracia implica respeto y límites.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.