
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
La líder de la Coalición Cívica criticó también a Santiago Caputo, al que dijo que “lo están enredando” y cuestionó la postulación del juez Lijo para la Corte Suprema.
El Presidente cuestionó a la líder de la Coalición Cívica, que respondió que su custodia "es una consecuencia directa de la gravísima realidad criminal que atraviesa la Argentina y de una decisión de la Justicia".
La dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, expresó su rechazo a la decisión del presidente Javier Milei de no suscribir la declaración del G20 sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.
Al igual que con Mauricio Macri, la dirigente de la Coalición Cívica, advirtió sobre la polarización con Cristina Kirchner.
La exdiputada de la Coalición Cívica volvió a cruzar a Javier Milei y aseguró que "sin clase media no hay movilidad social ascendente"
La dirigente de la CC también repartió críticas contra Patricia Bullrich.
La referente de la Coalición Cívica anunció que retira sus legisladores del bloque Hacemos Coalición Federal y fractura así a la oposición dialoguista.
La Coalición Cívica, partido fundado por Elisa Carrió, criticó duramente el desembarco de Daniel Scioli al gobierno de Milei. "La impunidad avanza", reza el comunicado,
Desde su lugar de fundadora de la Coalición Cívica, criticó duramente al expresidente, afirmó que "el kirchnerismo ya ganó" e hizo un llamado a impugnar el voto en el balotaje del 19 de noviembre. "No hablo más con Macri", enfatizó.
La líder de la Coalición Cívica ARI estaba internada en un sanatorio de la localidad santafesina de Esperanza, tras sufrir un accidente isquémico transitorio del que evolucionó favorablemente.
Ocurrió mientras viajaba a Santa Fe. Según su relato, "estallaron las dos ruedas" del vehículo blindado en el que ella tendría que haber viajado.
La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial sostuvo que "cuando sos líder de un partido tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís".
La líder de la Coalición Cívica analizó la escena política argentina para los próximos comicios. No descartó postularse, y sostuvo que "ninguno de los candidatos" actuales "gana en segunda vuelta".
La líder de la Coalición Cívica volvió a pintar un panorama tétrico para el futuro del país, cuestionó la política económica que lleva adelante Sergio Massa y apoyó la candidatura de Fernán Quirós para suplantar a Horacio Rodríguez Larreta.
La líder de la Coalición Cívica (CC) consideró que "Qatar es un gran entretenimiento que les sirve a muchas naciones para hacer desastres adentro".
Además, aseguró que Milei “se está quedando afuera solo con el tráfico de órganos”.
"Cristina juega con Putin y esto es peligrosísimo porque pone a la Argentina al lado de las dictaduras", sostuvo Elisa Carrió, que comparó a Vladimir Putin con Adolph Hitler.
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió pidió este sábado a los dirigentes de Juntos por el Cambio que ayuden al Gobierno para "acordar" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reestructuración de la deuda, y llamó a que "no se peleen" dentro del propio espacio por "los cargos".
Según la dirigente de Juntos por el Cambio, los asistentes a la fiesta "la mayoría de la gente eran amistades míos de toda la vida" y aseguró que "todos tuvieron que venir testeados".
La ex diputada nacional y fundadora de la Coalición Cívica lo anunció en sus redes sociales: “Estoy feliz y no me vacuné con la vacuna de un laboratorio de Rusia porque Putin es un dictador”. A mediados de mayo contó que había rechazado un turno para darse la Sputnik V en la provincia de Buenos Aires.
La líder de la Coalición Cívica afirmó que Alberto Fernández "sabía que esto pasaba" y que "La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación".
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.