
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
La dirigente de la CC también repartió críticas contra Patricia Bullrich.
Política06/10/2024La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, consideró hoy que La Libertad Avanza (LLA) "se está tragando" a Mauricio Macri, uno de sus aliados, y además criticó al presidente Javier Milei, a quien calificó como "un roedor".
"Macri nunca fue de clase media, porque su padre (Franco) era un maestro mayor de obra y él es hijo de nuevo rico. No tiene el entramado de lo que fue el troncal de la clase media argentina", aseveró.
En declaraciones a CNN Radio, Carrió sostuvo que "finalmente se lo están tragando a Macri. Cómo era evidente que se lo iban a tragar. Y su brazo es Patricia (Bullrich). Sabía que lo iba a hacer, la quiero mucho, pero la conozco. Va comprando dirigente por dirigente", apuntó.
"Ella se va con el que tiene éxito", aseveró sobre Bullrich y su acercamiento al presidente Milei.
Y acerca del mandatario, sostuvo que "mata por desfinanciamiento. Es un roedor y estoy utilizando las palabras del propio Milei, que nadie se atreve a repetirlas, pero que las dijo por toda Europa: ‘Yo soy el roedor que viene a destruir el Estado Nacional, que es una asociación ilícita’", marcó Carrió.
"Ese señor que nunca fue a una escuela o universidad pública, que me parece profundamente inculto, está afectando un punto troncal. No se trata ya de aumento sí o no a los profesores. Lo dije una vez: ‘hay que ver el huevo de la serpiente. Cuando no se ve el huevo de la serpiente, estamos fritos’. Entonces, él va por la liquidación de la educación pública", subrayó.
Además, y ante la incertidumbre sobre a postura que adoptarán los legisladores que responden al PRO el próximo miércoles por el veto a la ley de Financiamiento Universitario, la dirigente
expresó que "no pueden salir a caminar a la calle si está en contra de la educación universitaria, porque la mayoría son egresados".
Con información de Noticias Argentinas
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.