
$LIBRA: NY rechazó pedido de fondos buitre pero mantiene sospechas sobre Javier y Karina Milei
Política20/10/2025El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
La dirigente de la CC también repartió críticas contra Patricia Bullrich.
Política06/10/2024La líder de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, consideró hoy que La Libertad Avanza (LLA) "se está tragando" a Mauricio Macri, uno de sus aliados, y además criticó al presidente Javier Milei, a quien calificó como "un roedor".
"Macri nunca fue de clase media, porque su padre (Franco) era un maestro mayor de obra y él es hijo de nuevo rico. No tiene el entramado de lo que fue el troncal de la clase media argentina", aseveró.
En declaraciones a CNN Radio, Carrió sostuvo que "finalmente se lo están tragando a Macri. Cómo era evidente que se lo iban a tragar. Y su brazo es Patricia (Bullrich). Sabía que lo iba a hacer, la quiero mucho, pero la conozco. Va comprando dirigente por dirigente", apuntó.
"Ella se va con el que tiene éxito", aseveró sobre Bullrich y su acercamiento al presidente Milei.
Y acerca del mandatario, sostuvo que "mata por desfinanciamiento. Es un roedor y estoy utilizando las palabras del propio Milei, que nadie se atreve a repetirlas, pero que las dijo por toda Europa: ‘Yo soy el roedor que viene a destruir el Estado Nacional, que es una asociación ilícita’", marcó Carrió.
"Ese señor que nunca fue a una escuela o universidad pública, que me parece profundamente inculto, está afectando un punto troncal. No se trata ya de aumento sí o no a los profesores. Lo dije una vez: ‘hay que ver el huevo de la serpiente. Cuando no se ve el huevo de la serpiente, estamos fritos’. Entonces, él va por la liquidación de la educación pública", subrayó.
Además, y ante la incertidumbre sobre a postura que adoptarán los legisladores que responden al PRO el próximo miércoles por el veto a la ley de Financiamiento Universitario, la dirigente
expresó que "no pueden salir a caminar a la calle si está en contra de la educación universitaria, porque la mayoría son egresados".
Con información de Noticias Argentinas
El fallo consideró “especulativo” el intento de Palladian, HBK, Hirsh y Virtual Emerald de obtener información sobre la criptomoneda.
La diputada Emilia Orozco afirmó que el presidente Javier Milei no visitará Salta por “falta de condiciones de seguridad”. El secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda le respondió.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, aclaró que el sistema de seguridad provincial está preparado para recibirlo en cualquier momento.
El vocero presidencial dijo que hay que entender el contexto en el que el mandatario estadounidense planteó que el país “no tiene dinero y está luchando por su vida”.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.