
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
La líder de la Coalición Cívica ARI estaba internada en un sanatorio de la localidad santafesina de Esperanza, tras sufrir un accidente isquémico transitorio del que evolucionó favorablemente.
Política13/07/2023La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, recibió hoy el alta médica tras sufrir un accidente isquémico transitorio del que evolucionó favorablemente.
Carrió fue ingresada ayer al mediodía al Sanatorio Esperanza, donde fue sometida a una serie de estudios que determinaron que sufrió un accidente isquémico transitorio del que se recuperó.
Desde el Sanatorio Esperanza informaron que "Carrió pasó una buena noche, tuvo una evolución favorable y recibió el alta médica" para retornar en automóvil a su domicilio.
A su vez, allegados a la dirigente señalaron que, al llegar a Buenos Aires, concurrirá a la consulta con su médico de cabecera.
Carrió fue ingresada ayer al mediodía al Sanatorio Esperanza, donde fue sometida a una serie de estudios que determinaron que sufrió un accidente isquémico transitorio del que se recuperó.
La exdiputada nacional Lucila Lehmann, referente de Carrió en Santa Fe, contó esta mañana que "fue un accidente isquémico transitorio que se revirtió rápidamente, fue un alerta, el cuerpo da señales".
Lehmann había anticipado este jueves que debido a su buena evolución "Lilita" hoy recibiría el alta y contó que la dirigente chaqueña, de 66 años, "tiene patologías previas, tuvo un infarto, diabetes, es una paciente de riesgo que requiere cuidados particulares".
En ese sentido, explicó como posibles causas del malestar de Carrió "la campaña, los desajustes, andar con custodia todos los días de tu vida" y explicó: "Es un estrés constante, ella se la banca por su personalidad pero la verdad es que no deja de ser una persona".
Cuando el flujo sanguíneo se interrumpe (o disminuye significativamente) en un área cerebral, pero no por el tiempo o la intensidad suficiente para que esas neuronas mueran (se infarten), ocurre lo que se conoce como accidente isquémico transitorio (AIT).
En estos casos el paciente experimenta los mismos síntomas que un ACV, como por ejemplo la dificultad para mover alguna parte del cuerpo o una alteración para comprender y/o expresar el lenguaje, pero a diferencia de éste, los síntomas revierten completamente en el lapso de minutos u horas. Sin embargo, su presencia indica la necesidad imperiosa de estudiar su causa y el estado de la vascularización cerebral del paciente.
Con información de Ámbito
El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.
El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.
El economista, ahora candidato de La Libertad Avanza, pidió a la sociedad defender las ideas de la libertad y prometió debatir con cualquiera de sus rivales.
El presidente encabezará actos en Buenos Aires y otras provincias clave, buscando reforzar la imagen del oficialismo y consolidar su vínculo con los votantes.
La nueva estructura, aprobada mediante resolución conjunta, buscará optimizar la vigilancia territorial, coordinar operativos y evitar duplicación de esfuerzos en zonas sin pasos habilitados.
El dirigente del Partido de la Victoria, Ramón Villa, afirmó que “Leavy es el único que demostró coherencia con respecto al kirchnerismo, por lo que no podíamos quedarnos con los brazos cruzados”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.