
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
La líder de la Coalición Cívica afirmó que Alberto Fernández "sabía que esto pasaba" y que "La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación".
Política23/02/2021La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, criticó al Gobierno por el escándalo del Vacunatorio VIP y afirmó que "La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación": "Es un voto, una vacuna". Además, aseguró que el presidente Alberto Fernández "sabía que esto pasaba", aunque admitió que "con otro Gobierno, también hubiera existido una sala VIP".
Entrevistada por el periodista Joaquín Morales Solá en el programa Desde el Llano (TN), Lilita Carrió manifestó: "La Argentina es como un volcán, ya que es como una lava negra de la vergüenza que sale. Esto no es solo la vergüenza del Gobierno, es de todos".
"Esto demuestra que los privilegios pueden determinar la vida de muchas personas y la muerte de muchas otras. Estamos en el piso de la decadencia moral. Son culpables y criminales por lo que hicieron. No basta con esto, porque esto no podía desconocerlo el presidente", dijo la ex diputada.
En esa línea, la referente de Juntos por el Cambio apuntó contra la vicepresidente Cristina Kirchner: "No puede eludir su responsabilidad. La Cámpora canjeaba vacunas por afiliación. En las esquinas de algunos partidos de la provincia de Buenos Aires, que fue ideado por Cristina cuando quería la vacuna rusa con (Carla) Vizzotti. Porque quería hacer una épica de la vacunación para instalar a La Cámpora como el grupo héroe que vacunaba. Es ‘un voto, una vacuna’. Entonces nadie puede hacerse el distraído".
"El presidente sabía que esto pasaba. No voy hablar de culpables, que se encargue la justicia. A los de La Cámpora: cada uno tiene una conciencia. Es el ejemplo lo que nos va a salvar. No quiero hacer política con esto", afirmó Carrió.
En ese sentido, continuó: "No hay conciencia. La culpa criminal la tienen que pagar todos ellos. Los ciudadanos somos culpables por haber votado a esta gente".
"Si hubiera habido otro gobierno en la Argentina, también hubiera habido salones VIP. Porque es el sistema argentino el que da privilegios. Lo que está en juego es nuestra conciencia interior", expresó y concluyó: "Yo voy hacer la última en vacunarme".
Fuente: Perfil
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.