
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La líder de la Coalición Cívica y precandidata presidencial sostuvo que "cuando sos líder de un partido tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís".
Argentina14/06/2023A horas de que cierre el plazo para presentar alianzas para las elecciones 2023, la interna del principal frente opositor sigue al rojo vivo. Elisa Carrió volvió a criticar este miércoles 14 de junio a Mauricio Macri y lo acusó de querer impulsar un “ajuste brutal” por su origen social. Además, se arrogó la creación de Cambiemos como coalición en la reconocida cumbre de Gualeguaychú celebrada en 2015, año en el cual se fusionaron el PRO y gran parte de la Unión Cívica Radical (UCR).
En medio de los rumores de ruptura de Juntos por el Cambio, Lilita sumó nuevas acusaciones a sus anteriores dichos sobre el “lado oscuro” de Macri y su participación en la posible división interna de la coalición.
“Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta ¿Y saben por qué no estoy dispuesta? Porque va a caer toda la clase media argentina. Él, que no vivió y no fue de clase media, no sabe lo que es. Y él nació rico. Hoy hay un 80% de la gente que se cree de clase media pero yo creo en un orden, no en una represión”, disparó la líder de la Coalición Cívica.
Además, remarcó nuevamente que “si él no gana, no quiere que ganen los otros”, en referencia al desistimiento del expresidente de competir en la interna de JxC. “Cuando sos líder de un partido, vos tenés que consolidarlo porque, si no, lo partís. Acá hay dos tercios de Juntos por el Cambio que estamos juntos. A muchos expresidentes los vi dividir a su propio partido porque si él no gana no quiere que los otros ganen. Yo estoy en contra de eso”, agregó.
Si ese ajuste ocurriera, según Carrió, “una gran masa de pobres, el 60% de la población que va a responder al caudillo de turno”. En diálogo con LT10 por AM1020, expresó que no está dispuesta a “destruir la clase media” y agregó que tampoco lo estuvo en la gestión de Cambiemos entre 2015 y 2019.
Fuente: Perfil
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.