
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió pidió este sábado a los dirigentes de Juntos por el Cambio que ayuden al Gobierno para "acordar" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reestructuración de la deuda, y llamó a que "no se peleen" dentro del propio espacio por "los cargos".
Política28/11/2021"No se peleen entre ustedes por los cargos. Las personas hacen a los cargos y no los cargos a las personas", apuntó Carrió al emitir su discurso en presencia del expresidente Mauricio Macri.
El mensaje de la ex diputada nacional se produjo a días de que Macri alertó sobre las internas de cara a las elecciones presidenciales de 2023: "Está bueno que muchos curas quieran ser papas, otros quieren ser obispos o cardenales, pero sepan que van a tener que competir".
Además, pidió a sus aliados que ayuden a "mantener la institucionalidad" en la Argentina y a poder "acordar con el FMI", porque hay que "honrar las deudas".
En un encuentro de la Coalición Cívica, que se realizó en la localidad bonaerense de Open Door para celebrar los 20 años desde la creación del espacio, se volvieron a mostrar juntos Elisa Carrió y el expresidente Mauricio Macri.
También, estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, y los diputados nacionales electos Diego Santilli y María Eugenia Vidal, entre otras autoridades del espacio opositor.
En ese marco, Carrió afirmó que el expresidente "no se puede quejar", porque lo acompañó "hasta el final" y le paró "los golpes".
"Acompañamos al primer gobierno no PJ (Partido Justicialista) que logró terminar el gobierno. Hicimos historia", recordó la referente de la Coalición Cívica, que compartió el encuentro junto a dirigentes del PRO y el radicalismo.
En otro tramo de su oratoria, Carrió definió al jefe de Gobierno porteño como "el mejor gestor de la Argentina", pero lo cuestionó por la "campaña espantosa" que comandó Fernando Straface.
Dentro de la serie de pedidos, convocó a sus aliados a ser "serios y responsables", y destacó: "Mi más honda preocupación no es haber ganado en un triunfo atronador en todo el país, sino que sepamos estar a la altura de las circunstancias".
En ese sentido, consideró que "el contrato moral es un estado de la conciencia colectiva", y afirmó que "no se puede vivir en comunidades deshonestas".
"¿Por qué un contrato moral en el mundo y en la Argentina? Porque es lo que genera confianza y es la nafta del desarrollo económico. Tenemos una oportunidad: o es un nuevo contrato moral o vamos al que se vayan todos ", subrayó.
Por último, recordó: "Cuando en 2001 se caía el país y solo quedaba el justicialismo y luego kirchnerismo, estuvimos nosotros para decir que no. Es más grande el amor a la verdad que el temor a las represalias".
"No nos pueden deprimir, tenemos que aprender la alegría de la lucha por la verdad. Al PJ y a los poderes establecidos hay que jugarles sin miedo", agregó.
Fuente: Ambito
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.