
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió pidió este sábado a los dirigentes de Juntos por el Cambio que ayuden al Gobierno para "acordar" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reestructuración de la deuda, y llamó a que "no se peleen" dentro del propio espacio por "los cargos".
Política28/11/2021"No se peleen entre ustedes por los cargos. Las personas hacen a los cargos y no los cargos a las personas", apuntó Carrió al emitir su discurso en presencia del expresidente Mauricio Macri.
El mensaje de la ex diputada nacional se produjo a días de que Macri alertó sobre las internas de cara a las elecciones presidenciales de 2023: "Está bueno que muchos curas quieran ser papas, otros quieren ser obispos o cardenales, pero sepan que van a tener que competir".
Además, pidió a sus aliados que ayuden a "mantener la institucionalidad" en la Argentina y a poder "acordar con el FMI", porque hay que "honrar las deudas".
En un encuentro de la Coalición Cívica, que se realizó en la localidad bonaerense de Open Door para celebrar los 20 años desde la creación del espacio, se volvieron a mostrar juntos Elisa Carrió y el expresidente Mauricio Macri.
También, estuvieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, y los diputados nacionales electos Diego Santilli y María Eugenia Vidal, entre otras autoridades del espacio opositor.
En ese marco, Carrió afirmó que el expresidente "no se puede quejar", porque lo acompañó "hasta el final" y le paró "los golpes".
"Acompañamos al primer gobierno no PJ (Partido Justicialista) que logró terminar el gobierno. Hicimos historia", recordó la referente de la Coalición Cívica, que compartió el encuentro junto a dirigentes del PRO y el radicalismo.
En otro tramo de su oratoria, Carrió definió al jefe de Gobierno porteño como "el mejor gestor de la Argentina", pero lo cuestionó por la "campaña espantosa" que comandó Fernando Straface.
Dentro de la serie de pedidos, convocó a sus aliados a ser "serios y responsables", y destacó: "Mi más honda preocupación no es haber ganado en un triunfo atronador en todo el país, sino que sepamos estar a la altura de las circunstancias".
En ese sentido, consideró que "el contrato moral es un estado de la conciencia colectiva", y afirmó que "no se puede vivir en comunidades deshonestas".
"¿Por qué un contrato moral en el mundo y en la Argentina? Porque es lo que genera confianza y es la nafta del desarrollo económico. Tenemos una oportunidad: o es un nuevo contrato moral o vamos al que se vayan todos ", subrayó.
Por último, recordó: "Cuando en 2001 se caía el país y solo quedaba el justicialismo y luego kirchnerismo, estuvimos nosotros para decir que no. Es más grande el amor a la verdad que el temor a las represalias".
"No nos pueden deprimir, tenemos que aprender la alegría de la lucha por la verdad. Al PJ y a los poderes establecidos hay que jugarles sin miedo", agregó.
Fuente: Ambito
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.