
La iniciativa se extenderá hasta el miércoles 19 de febrero y estipula dos sorteos de órdenes de compra por 50, 75 y 100 mil pesos.
La iniciativa se extenderá hasta el miércoles 19 de febrero y estipula dos sorteos de órdenes de compra por 50, 75 y 100 mil pesos.
Recomiendan a los consumidores verificar la autorización de los productos y que estos cuenten con etiquetado y fechas de vencimiento impresas de fábrica.
Tras los desbordes en Navidad, el municipio intensificó las acciones en vísperas de Año Nuevo, en distintas zonas de la ciudad.
Los días 24 y 31 de diciembre, los comercios en general, supermercados minoristas y shoppings no prestarán servicio después de las 17 horas.
La tendencia la lideran los jóvenes, quienes prefieren el uso de billeteras virtuales y otros métodos digitales por sobre el efectivo.
“No podemos hablar de la ´V´ ascendente, pero hay expectativas para los próximos meses”, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
La caída en las ventas y los elevados costos de alquiler y las tarifas en general, se transformaron en un cóctel peligroso para los trabajadores del sector.
Empleados tuvieron que ingeniarse cómo llegar a sus puestos de trabajo dado que los comerciantes dicen que no hay plata para pagar taxi o remís.
La disposición fue homologada por la Secretaría de Trabajo. Supermercados mayoristas, comercios con representación en las Cámaras de Comercio e Industria, y de Corralones, cadenas de electrodomésticos y centros comerciales, permanecerán cerrados durante esa jornada.
El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, atendió las inquietudes de los administradores de distintas galerías comerciales. Recorrieron la zona y supervisaron el trabajo preventivo desde el Centro de Videovigilancia del 911.
“Nos perjudicó totalmente y Edesa no nos dio ninguna respuesta todavía”, lamentó la encargada del lugar.
Según un relevamiento del Sindicato de Empleados de Comercio, no se registran comercios que piensen extender su horario de atención en el Día de Reyes Magos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.