
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Tras los desbordes en Navidad, el municipio intensificó las acciones en vísperas de Año Nuevo, en distintas zonas de la ciudad.
Salta30/12/2024En diálogo con Aries, el director de Uso del Espacio Público municipal, Sebastián Rodríguez, se refirió a los operativos contra la pirotecnia sonora en la ciudad. Luego del descontrol de la venta durante las festividades de Navidad, el municipio redobló los controles en el centro, microcentro y barrios de Capital.
El pasado viernes, se produjo el decomiso y secuestro de bombas de estruendo y otros similares en un local comercial Monterichel ubicado en calle Esteco, en cumplimiento a la Ordenanza N°15.546, de Pirotecnia Sonora Cero. “Hemos estado trabajando a destajo porque entendemos que hay que hacer cumplir la normativa”, afirmó el funcionario.
“Nos encontramos con bombas de estruendo y otros artefactos prohibidos. Aunque algunos argumentaron que no eran tan sonoros, esto se definirá en el Juzgado de Faltas”, explicó sobre la clausura preventiva en Monterichel. Además, indicó que trabajaron en conjunto con Bomberos de la Policía para garantizar la seguridad durante los procedimientos.
Los controles tienen un fuerte componente social, buscando proteger a personas con trastorno del espectro autista, pacientes con fibromialgia y animales que sufren por los estruendos. “Tras Navidad focalizamos mejor los operativos, identificando los lugares con más explosiones. Esto nos permitió actuar con mayor precisión”, añadió Rodríguez. Sobre el detalle de los operativos, Rodríguez dijo que se espera que después de Año Nuevo se pueda realizar un balance completo de actas e infracciones.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.