
“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
Empleados tuvieron que ingeniarse cómo llegar a sus puestos de trabajo dado que los comerciantes dicen que no hay plata para pagar taxi o remís.
Salta09/05/2024Pese al paro nacional de la CGT, los comercios salteños decidieron abrir las persianas y mostrar su rechazo a la medida de fuerza contra el gobierno nacional de Javier Milei.
“Los comerciantes no paramos de trabajar, para nosotros un paro, un feriado puente es un perjuicio”, manifestó Carol Ramos de la Cámara de Comercios Unidos en Aries.
En su razonamiento, Ramos, aseveró que, este tipo de medidas en el contexto actual de pobreza y recesión económica, “es un golpe al estómago para nosotros”.
El paro del transporte de pasajeros afecta fuertemente al comercio ya que la mayoría de los empleados usan el servicio para llegar a sus puestos de trabajo. Consultada por cómo se organizaron, Ramos contó que algunos llegaron en bicicleta, a pie o fueron los mismos patrones los que pasaron a buscarlos en sus vehículos particulares.
“Cada uno va a organizarse como puede porque no le podés pagar el taxi”, agregó la comerciante.
En otro tramo de la entrevista, Ramos apuntó dardos contra la CGT.
“Los sindicatos tienen que desaparecer porque solo sirvieron para dividirnos y para hacer esta clase de movimientos políticos porque ellos son obsecuentes con el partido que ellos quieren apoyar y será por algún interés”, disparó.
Para cerrar, la presidenta de la Cámara de Comercios Unidos, reflexionó: “El empleado, el comerciante y las pymes tenemos que ser una unidad, no destruirnos entre nosotros”.
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.
Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.