
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Empleados tuvieron que ingeniarse cómo llegar a sus puestos de trabajo dado que los comerciantes dicen que no hay plata para pagar taxi o remís.
Salta09/05/2024Pese al paro nacional de la CGT, los comercios salteños decidieron abrir las persianas y mostrar su rechazo a la medida de fuerza contra el gobierno nacional de Javier Milei.
“Los comerciantes no paramos de trabajar, para nosotros un paro, un feriado puente es un perjuicio”, manifestó Carol Ramos de la Cámara de Comercios Unidos en Aries.
En su razonamiento, Ramos, aseveró que, este tipo de medidas en el contexto actual de pobreza y recesión económica, “es un golpe al estómago para nosotros”.
El paro del transporte de pasajeros afecta fuertemente al comercio ya que la mayoría de los empleados usan el servicio para llegar a sus puestos de trabajo. Consultada por cómo se organizaron, Ramos contó que algunos llegaron en bicicleta, a pie o fueron los mismos patrones los que pasaron a buscarlos en sus vehículos particulares.
“Cada uno va a organizarse como puede porque no le podés pagar el taxi”, agregó la comerciante.
En otro tramo de la entrevista, Ramos apuntó dardos contra la CGT.
“Los sindicatos tienen que desaparecer porque solo sirvieron para dividirnos y para hacer esta clase de movimientos políticos porque ellos son obsecuentes con el partido que ellos quieren apoyar y será por algún interés”, disparó.
Para cerrar, la presidenta de la Cámara de Comercios Unidos, reflexionó: “El empleado, el comerciante y las pymes tenemos que ser una unidad, no destruirnos entre nosotros”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.