Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Salta03/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

paseobalcarce-quebradadehumauaca

Referentes de Comerciantes Unidos de Salta participaron de un panel en el programa Pasaron Cosas, donde expusieron la difícil situación del sector por la caída del consumo y la presión impositiva. “No hay plata, no hay movimiento, no hay circulante”, resumieron.

Los representantes gastronómicos advirtieron que muchos locales están al borde de la quiebra. “Estamos fundidos, pero lo peor de todo son los organismos que tenemos encima, que no entienden que no hay plata y al contrario andan recaudando como buitres encima de los comercios”, denunciaron.

También cuestionaron el accionar de Defensa del Consumidor. “Las multas son desmedidas. Una sanción puede superar el millón y medio de pesos. Tratamos de hablar con la directora, pero nunca atiende. Es un ahogo para quienes ya estamos en crisis”, relataron.

La recesión golpeó a todos los rubros. “Hoy no podemos afrontar los pagos a proveedores. Al no haber ventas y existir compromisos previos, la situación se volvió insostenible”, alertó un librero, quien recordó que “Celulosa Argentina se declaró en quiebra” y señaló el impacto en la cadena de insumos.

Los comerciantes coincidieron en que la quita de subsidios a los servicios básicos profundizó la recesión. “Antes la gente consumía porque tenía un alivio en la luz, el agua, el gas y los combustibles. Hoy, esa diferencia desapareció y se nota en las calles”, concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail