
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que establece que las boletas de estacionamiento medido cuenten con un mecanismo para que el vecino pueda acceder a información sobre el servicio.
Recomiendan a los consumidores verificar la autorización de los productos y que estos cuenten con etiquetado y fechas de vencimiento impresas de fábrica.
Salta24/01/2025Con la llegada del Carnaval, la Secretaría de Defensa del Consumidor de la Provincia realiza inspecciones en comercios que venden lanzanieves, témperas y otros artículos característicos de estas fechas. En Aries, la directora de Inspecciones, Antonieta Frías señaló: “Estamos verificando que los productos estén en regla, con fechas de vencimiento impresas de fábrica, que es algo que muchas veces pasa desapercibido”. También advirtió que los productos no deben estar deformados ni desgastados, y pidió a los consumidores estar atentos al etiquetado.
Frías explicó que las inspecciones buscan garantizar que los productos estén autorizados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y cumplan con todas las normativas vigentes. “Hasta ahora, todos los comercios visitados cumplen con la normativa, pero seguimos atentos. La recomendación para los consumidores es siempre verificar la calidad del producto antes de comprarlo”, indicó.
Además, la funcionaria destacó que los controles no solo abarcan lanzanieves, sino también otros productos como témperas y aerosoles para Carnaval, que suelen estar en la misma categoría. “Queremos que todos disfruten estas festividades de forma segura y responsable, evitando inconvenientes por el uso de productos no autorizados”, enfatizó.
Por otro lado, la directora de Inspecciones, de cara al comienzo del ciclo lectivo 2025, contó que su área trabaja en acuerdos de precios con comerciantes locales para útiles escolares y otros artículos relacionados. En tal sentido, destacó que ya se avanzó en convenios en varias localidades del interior, como Orán, y pidió a los consumidores comparar precios y ser responsables en sus compras.
Frías aclaró que, si bien no hay un control estricto de precios como en programas anteriores, los acuerdos buscan garantizar beneficios para los consumidores. “El objetivo es que los comercios respeten los precios acordados en los convenios, que funcionan como un contrato. Si esto no ocurre, el consumidor debe realizar la denuncia correspondiente”, explicó.
La funcionaria también hizo un llamado a los consumidores para que actúen de manera responsable. “Es importante que los consumidores comparen precios antes de realizar sus compras. Tienen el derecho de pedir presupuestos y buscar la mejor oferta, pero deben ser conscientes y responsables para tomar decisiones informadas”, concluyó.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que establece que las boletas de estacionamiento medido cuenten con un mecanismo para que el vecino pueda acceder a información sobre el servicio.
Si bien se trata de un programa implementado por la Ciudad, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que le da continuidad y un marco normativo de actuación.
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.
El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.
Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.