
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
De ser aceptada la propuesta, contemplaría a los supermercados del micro y macrocentro.
Salta16/12/2022En diálogo con Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz, anticipó que avanzan las negociaciones para que este domingo, cuando la Selección Argentina se enfrente a Francia por la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, supermercados del micro y macrocentro no abran sus puertas ya que se busca preservar la seguridad de los trabajadores, sumado al derecho de participar de la fiesta que emociona a las y los salteños.
En este sentido, desde la Policía de la provincia se prevé un amplio operativo ante la inminente concurrencia de una multitud para festejar, lo que podría ser la tercera corona de la Albiceleste en el campeonato más importante del fútbol.
Ortiz recordó que en el partido por semifinales, que disputó contra Croacia, se produjeron hechos de inseguridad que perjudicaron a comerciantes ante los desmanes.
En este sentido, expresó que en el diálogo que mantuvo con representantes de hipermercados y tiendas comerciales arribaron a acuerdos en donde algunos cerrarán durante el horario del partido y otros lo harán durante toda la jornada.
Por otro lado, Ortiz se refirió a la actividad comercial durante el 24 y 31 de diciembre, y confirmó que en general culminará a las 17 horas, sin embargo por rubro habrá un desglose por ejemplo los corralones, tiendas de electrodomésticos e hiper mayoristas cerrarán al mediodía, mientras que supermercados, Paseo Salta, Shopping y otros centros comerciales lo harán a las 17 horas.
Recomendó hacer las compras con anticipación y adelantó que en los días previos a las festividades seguramente habrá jornadas extendidas por lo que los trabajadores deberán hacer valer sus derechos en el pago de las mismas, que dependerán del convenio colectivo y la escala salarial.
No obstante, dijo que los trabajadores podrán hacer los reclamos, por incumplimiento de los empleadores, ante el sindicato, la Secretaría de Trabajo o la delegación Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.