
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
“No podemos hablar de la ´V´ ascendente, pero hay expectativas para los próximos meses”, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
Salta05/11/2024Según CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre. Sin embargo, acumulan una caída de 13,2% en 10 meses de 2024. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%.
En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, fue cauto en sus apreciaciones. “La encuesta marca una estadística que es nacional y, por supuesto, hay un sesgo que a veces es difícil de marcar, pero la tendencia de que octubre fue mejor que septiembre y agosto es verdad”, manifestó Herrera.
El titular de la Cámara empresaria, sin embargo, sostuvo que dichos datos se pueden ver con optimismo pero no significa que hubo repunte de ventas. “No es para decir que es un repunte o que es la famosa ´V´ ascendente, pero en nuestra Salta se está viendo eso”, agregó. Seguidamente, Herrera, advirtió que, en el contexto actual, “la gente va a comprar lo que necesita, segundas o terceras marcas y trata de financiar sus compras con tarjeta de crédito y aprovecha ofertas”.
En tal sentido, el comerciante remarcó que esa es la tendencia que se está potenciando en los comercios en la provincia.
Respecto a las proyecciones a corto plazo, Gustavo Herrera contó que hay optimismo en el sector respecto a los próximos meses. “Hay empresas que dicen que se van a adaptar a la inflación y algunos que te dicen que no van a subir hasta fin de año como una acción de venta, pero hay que ver qué pasa”, cerró.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.