
Kosiner: “La fragmentación de la oposición le da más competitividad a Milei”
El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.
El exdiputado nacional Pablo Kosiner sostuvo que es clave continuar la construcción de un espacio para confrontar a la administración libertaria.
Duros y dialoguistas convocaron a una sesión para la semana que viene, pero no incluyeron la insistencia del aumento jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
El presidente Javier Milei acusó a la oposición de impulsar leyes en el Congreso que, según él, pondrían al país al borde de la "bancarrota".
Los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión y apoyar solamente las iniciativas para incrementar los fondos que reciben las provincias y que, señalan, sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
La represión en las afueras del Congreso y el endurecimiento en el discurso oficial no alcanza a tapar los signos de debilidad y duda que se pusieron de manifiesto cuando el presidente Javier Milei -cambiando de parecer y casi en secreto - viajó a Bahía Blanca.
El inminente inicio de abril abre un tiempo que expondrá la realidad provincial desde la perspectiva electoral. Es un panorama complejo que exigirá de la ciudadanía la atención para observar lo que está más allá de sus intereses personales.
A un poco más de 10 días del inicio de la campaña electoral, la oposición salió a anticipar las razones de su participación en una compulsa en la que el oficialismo pone la mayor parte de las bancas en juego en la Legislatura Provincial.
El diputado provincial y candidato a senador por la capital remarcó la importancia de una oposición fuerte en la Legislatura de Salta.
Nuevamente el Congreso mostró dos caras en una misma jornada. Por dentro se expresó la dificultad por lograr consensos sin abrir nuevas divisiones y a su alrededor, se llevó adelante una movilización que demostró que no se necesita mucho para lograr el control de la calle.
A poco más de cien días de concurrir a las urnas, las elecciones provinciales no se han incluido en la agenda ciudadana. Frente a ese proceso, hay un despliegue de mensajes que reduce sus objetivos a un limitado proyecto personalizado.
Desde que asumió, se publicaron 1264 decretos de los que casi 42 son de necesidad y urgencia. El impuesto al turismo reavivó la discusión.
La Coalición Cívica presentó un proyecto para anular la disposición y hay legisladores que lo consideraron inconstitucional.
La Coalición Cívica, Unión por la Patria, entre otros, salieron al cruce del "Gordo Dan" y los libertarios que lanzaron la agrupación "Las fuerzas del cielo".
Con los votos prácticamente asegurados, se espera que una sesión especial se lleve a cabo antes de fin de mes.
El mandatario acusó a la oposición por la media sanción en Diputados de una nueva fórmula jubilatoria, para reemplazar el DNU 274/2024, que desde el oficialismo fue muy cuestionado.
El Ministro de Economía pronosticó una inflación por debajo del 5% para mayo.
El diputado de JxC instó a sus pares a ser receptivos de las críticas y aceptar que el debate se puede “enriquecer” con la oposición.
La diputada por Rosario de Lerma sostuvo que en su gestión será una “oposición constructiva”, aclarando que acompañará los proyectos del oficialismo si son buenos para los salteños.
La Iglesia Católica reflexionó sobre la necesidad de que los gobiernos, nacional, provinciales y municipales electos, tomen medidas para favorecer la paz social, controlados por una oposición madura.
El candidato de Unión Mendocina se mostró conforme por la elección de su espacio: "Tiene solo 160 días".
"Mi consejo es que quieran un poco más a los argentinos", aseguró el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente en sintonía con su compañero de fórmula y ministro de Economía, Sergio Massa.
La confirmación inesperada del oficialismo de una fórmula de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi provocó la reacción de todo el arco opositor.
El Vicegobernador en “El Acople” habló de las elecciones del domingo último y rescató la “mirada que le puso el Gobernador a su gobierno avanzando en toda la provincia”. Además, analizó la oposición dentro del Senado.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.